17 febrero 2019
Actualizado 15:06:34
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La tristeza es un sentimiento que nos acompaña en la vida, pero cuando este se presenta de manera constante, ya sea porque llevemos una vida ajetreada o una vida pasiva pueden ser causas que detonen la depresión.
A su vez, la depresión puede ser un factor psicológico que nos provoque otros problemas colaterales y uno de esos puede ser el sobrepeso y la obesidad.
La depresión, dice el Instituto Mexicano del Seguro Social en su portal de internet, es la enfermedad mental más frecuente en los adultos mayores. La falta de adaptación y aceptación del adulto mayor a las diferentes e innumerables pérdidas: de salud, económicas, muertes de familiares, son causa de depresión.
Y presenta como síntomas de depresión:
-Sentirse triste, sin esperanza o culpable la mayor parte del tiempo
-Perder el interés o dejar de disfrutar las actividades diarias
-Problemas para dormir (dormir mucho o muy poco)
-Sentirse muy fatigado y sin energía
-Tener problemas para tomar decisiones o no pensar claramente
-Llanto frecuente
-Cambios en el apetito o el peso
-Pensamientos suicidas
La depresión se puede tratar, por eso es importante acudir al médico si reconocemos algunos síntomas; especialistas recomiendan llevar una vida activa, convivir con familiares y amigos, evitar las adicciones y atender de inmediato las enfermedades crónicas.
(Fuente: IMSS)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: