21 febrero 2019
Actualizado 18:56:23
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La tuberculosis es una enfermedad que presenta problemas para la salud pública, anualmente regista 30 mil casos. Por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza un estricto programa preventivo en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Módulos PrevenIMSS, para evitar la proliferación de la tuberculosis.
Afortunadamente este es un padecimiento curable, siempre y cuando se detecte a tiempo.
Según explica Efraín Ortiz Alba, neumólogo del servicio de Medicina Interna del Hospital General de Zona 2A Troncoso, del IMSS, una vez detectada esta enfermedad, los especialistas del Instituto ofrecen tratamiento médico para eliminar el bacilo que la provoca.
Pero si la enferemdad no es tratada correctamente, el especialista advierte que aproximadamente el 50% de quienes la padecen fallecerán durante los próximos cinco años en que presentaron la enfermedad
El especialista recalcó la importancia de las acciones preventivas en el combate a este mal, entre ellas la vacunación contra la tuberculosis, que cubre desde el nacimiento hasta los 15 años de edad, biológico disponible en todas las UMF del IMSS.
Sugirió también llevar una dieta lo más sana posible, incrementando el consumo de frutas y verduras, así como cumplir con horarios de descanso, realizar ejercicio de forma cotidiana, así como mantener las medidas de higiene personal y en casa.
El neumólogo explicó que la tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa ocasionada por el bacilo de Koch o Mycobacterium tuberculosis, que se manifiesta con tos seca persistente, expectoraciones con fluidos de color amarillento y con sangre en los estados avanzados; pérdida de peso; fiebre y sudoración, principalmente por la tarde-noche. Se contagia de persona a persona cuando el enfermo no tiene el tratamiento adecuado y el receptor se expone de manera prolongada.
Agregó que generalmente el daño es en los pulmones hasta en 85 por ciento de los casos, y en menor medida se presenta en sus otras formas: renal, ganglionar, intestinal y ósea.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: