19 febrero 2019
Actualizado 20:13:10
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Todas las enfermedades que nos contagiamos es porque hemos estado en contacto con los gérmenes (virus o baterías) que las propician, y en realidad muchas veces podríamos evitar todo esto con lavarnos las manos de forma correcta.
De acuerdo con los especialistas, la mayoría de las veces nos contagiamos porque tocamos a las personas de forma cotidiana o porque tocamos objetos contaminados y luego nos llevamos las manos a la cara, publicó en un comunicado la Society for Women’s Health Research
Y es justo en las fiestas que acabamos de pasar cuando se da un mayor número de contagios porque estamos en contacto con más personas debido a las fiestas, según refieren los investigadores del Centro Canadiense de Salud y Seguridad Ocupacionales.
De acuerdo con ambas instituciones, cuando las personas no se lavan las manos pueden propagar muchas enfermedades, entre ellas el resfriado común, que da cuenta de alrededor de 22 millones de días que se faltan a la escuela y 20 millones de días que se faltan al trabajo por enfermedad, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estado Unidos.
Y, aunque no hay forma de deshacerse de los gérmenes por completo, lavarse las manos con frecuencia puede limitar significativamente la propagación de virus, bacterias y otros microbios, advirtieron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
De acuerdo con los CDC al lavarte las manos debes asegurarte que:
Esto debe hacerse no sólo cuando las manos estén evidentemente sucias, sino también antes de tocar comida y después de estar en contacto con carne o aves crudas, cambiar pañales, tocar animales y sus accesorios, estar con alguien enfermo ,estar en contacto con basura, sustancias químicas, usar el transporte público o cualquier otra cosa que pudiese estar contaminada.
En caso de no haber agua y jabón, los CDC recomiendan usar los limpiadores de mano de base alcohólica que contengan al menos 60% pueden limpiar las manos con eficacia, según el comunicado de prensa. (Con información de Univisión)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: