17 febrero 2019
Actualizado 09:00:00
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
¿Has notado que tus mascotas últimamente están muy cansadas, sin ganas de comer y sólo se mantienen en un área de la casa? Posiblemente tienen depresión.
Aunque pueda parecer increíble, las mascotas al igual que los humanos pueden padecer depresión y otras enfermedades mentales como estrés crónico y ansiedad, ¿por qué?
Alberto Tejada, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, indica que las mascotas suelen deprimirse cuando no logran adaptarse a un ambiente nuevo, aunque las causas varían en cada especie.
En el caso de los perros que son animales sociales y que requieren estar acompañados, indica, las principales causas son estar solos, permanecer en encierro por tiempo prolongado y en lugares pequeños donde la movilidad es complicada. El abandono o sufrir una pérdida, también pueden denotar la depresión.
Los gatos tienen causas similares como no tener atención adecuada tanto en su higiene, alimentación o afecto.
Cuando las mascotas tienen depresión, atraviesan tres etapas: aburrimiento, ansiedad y falta de interés.
Si la depresión la padece un perro, suele tener los siguientes síntomas:
Por otra parte, los gatos se caracterizan por quedarse demasiado quietos y tener poca o nada de actividad, además de que duermen más de lo normal.
Otras señales son: dejar de comer, hacer del baño por diferentes partes de la casa, gemir mucho, esconderse en alguna parte o tener un comportamiento que antes no hacía.
Por ello, si detectas que tu peludo amigo tiene alguna de estas conductas, primero mejor acude con tu veterinario para que descarte cualquier otra enfermedad, y posteriormente visita a un etólogo, el especialista en comportamiento animal que le ayudará a vencer la enfermedad.
No olvides que el amor y la atención harán que tu mascota se recupere más rápido.
(Con información de Milenio)
abono de mascotas, beneficios de las mascotas, depresión en mascotas, enfermedades de mascotas, mascotas
Las muestras de amor van más allá de los apapachos y palabras bonitas
Jagger, el perro que inspiró la primera heladería para caninos
Afecta su calidad de vida, provoca enfermedades y puede causar la muerte
Haz que tus mascotas se lleven bien entre sí y vivan en paz
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: