18 febrero 2019
Actualizado 13:24:11
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Puedes optar también por alimentos sin o 0% grasas trans.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), actualmente son muchos los mitos alrededor de las grasas en la alimentación y cuáles son los mejores aceites para cocinar, reforzando así la idea de que las grasas son “malas” o innecesarias para vivir de forma saludable.
Es importante aclarar que lo anterior es totalmente falso y que se trata de un mito más de la alimentación.
Al respecto, los especialistas de la Ssa explican que las grasas son un nutrimento especial, de hecho, son un macronutrimento (lípidos) esencial para el organismo.
Te recomendamos: 5 causas raras de bolsas en los ojos
Entre las funciones de las grasas están el aporte de energía y el mantenimiento de la piel y el cabello además de la absorber las vitaminas de tipo liposolubles como las vitaminas A, D, E y K.
¿El problema? El problema estaría entonces en el consumo de grasas en exceso y también la selección de ciertos tipos de grasas que se relacionan con el desarrollo de enfermedades, por ejemplo, las grasas saturadas.
En ese sentido, las grasas “buenas” son las grasas monoinsaturadas y las grasas poliinsaturadas; son esenciales y aportan nutrientes.
Por otro lado, las llamadas “grasas malas” son las grasas trans y las grasas saturadas que cuando se consumen en exceso aumentan el nivel de colesterol LDL (colesterol malo), incrementando así el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Por ello, los 5 mejores aceites para cocinar, son:
1. Aceite de oliva
2. De canola
3. Aceite de cártamo
4. De girasol
5. Aceite de maíz.
También te sugerimos: 5 alimentos contra los antojos nocturnos
Recuerda que los alimentos como el queso, manteca, carnes rojas, repostería, mantequilla, margarina, productos fritos y productos lácteos, consumidos en exceso pueden afectar tu salud pues contienen grasas saturadas o grasas trans.
Elige mejor, elige alguno de los 5 mejores aceites para cocinar anteriores.
aceites de cocina, aceites para cocinar, cómo elegir aceite para cocina, cuáles son los mejores aceites para cocinar, grasas, grasas buenas, grasas monoinsaturadas, grasas nutritivas, grasas poliinsaturadas, grasas saludables, grasas trans, lípidos, mejores aceites para cocinar
El aceite más saludable es el de oliva extra virgen mientras que el más dañino es el de palma.
¿Sabes cómo agregar especias a tus alimentos para tener un mejor resultado?
Es especialmente efectiva para adelgazar de forma natural y sin pasar hambre
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: