16 febrero 2019
Actualizado 14:38:34
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Lleva siempre tus medicamentos, esto es tan importante como que antes de salir de tu casa, revises si llevas las llaves: no olvides tu tratamiento.
Se acerca la cena navideña y si piensas que no hay comida para hipertensos, en sumédico.com te damos algunas opciones.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión o tensión arterial elevada puede causar síntomas como dificultad para respirar, vértigos, dolor de cabeza, palpitaciones cardíacas y hemorragias nasales, por ello, es necesario llevar a cabo acciones básicas de prevención y control, fundamentalmente respecto a la alimentación.
Te sugerimos: ¿Qué simbolizan las 12 uvas?
Entrada. Sopa de verduras o pasta hervida con yógur natural bajo en grasa, frijoles caldosos o lentejas.
Plato fuerte. Pavo horneado, come pavo, pero en una porción del tamaño de tu palma como máximo. También puede ser un corte de lomo del mismo tamaño, evita agregar mucho relleno o pedir solamente relleno porque es en el relleno donde más grasas y sales se agregan por la mantequilla, el tocino o la carne. Decide: 2 cortes pequeños de pavo o un corte con relleno.
Guarnición. Puede ser puré de papa cocinado sin mantequilla o papas cocidad y cortadas en cubitos con cebolla, vinagre y orégano. También pueden ser habas con jitomate y cilantro, lechuga con vinagre o nopales “a la mexicana”, es decir, hervidos, con jitomate, cebolla y cilantro.
Postre. Una crepa de cajeta con nuez y plátano, una gelatina de yógur o un vaso de arroz con leche pequeño.
Botana. Palomitas de maíz naturales caseras o las que se preparan con aire caliente. SIEMPRE sin sal.
Evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, prefiere bebidas dignas de esta temporada.
Por ejemplo, el ponche sin azúcar o con poca: el dulce que otorgan las frutas es suficiente.
No colocar salero en la mesa, con el de las preparaciones es suficiente; necesitas habituarte nuevamente a los sabores naturales de los alimentos, sin sal o azúcar extra.
Mantente activo durante los festejos, evita en todo momento el sedentarismo:
Canta, baila, ríe: suelta el celular y convive contigo y los demás.
Come despacio y en porciones pequeñas, puedes elegir platos pequeños para no excederte si aún no conoces tus porciones (no se vale repetir):
También te recomendamos: 10 típicas preguntas incómodas en Navidad
Si te da más hambre o hambre “Por convivir”, elige la ensalada, muéstrate creativo y lleva una ensalada preparada con tus ingredientes favoritos.
¡Celebra con moderación!
alimentos para hipertensión, comida para hipertensión, menú navideño, menú navideño para hipertensión, menú navideño para hipertensos, menú para hipertensión, qué comer con hipertensión, qué es la hipertensión, recetas fáciles para hipertensos, remedios naturales para la hipertensión, remedios para hipertensión
El trastorno metabólico es el hallazgo más común en los check up en México
La diabetes no puede tratarse sola
Suele producirse por malos hábitos y hay cuatro señales que la advierten
Comida procesada contiene altas cantidades de sodio
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: