19 febrero 2019
Actualizado 09:57:32
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Investigadores de la Universidad de Basilea en Suiza, concluyeron por medio de un estudio que el miedo a las alturas (acrofobia) puede superarse por medio de hormonas de estrés y una terapia conductual.
Los terapeutas, generalmente, tratan esta clase de fobias con terapias de exposición, esto es que exponen al paciente determinadas veces hasta que éste supera su miedo.
Para su estudio, los investigadores trabajaron con 40 personas diagnosticadas con acrofobia, sometiéndolas a terapia de exposición por medio de una pantalla de realidad virtual. Pero antes de entrar al simulador, un grupo de control tomaba un placebo y el otro tomaba cortisol, una hormona de estrés.
Después de un tiempo de seguir la misma terapia, se les practicaron pruebas a los voluntarios, para descubrir que los que tomaron cortisol tenían menos ansiedad al exponerse a la fobia.
De acuerdo con los expertos, esto podría ayudar a desarrollar nuevas terapias para enfrentar los trastornos de ansiedad. (Con información de Europa Press)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: