17 febrero 2019
Actualizado 06:52:18
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Una de las principales herramientas utilizadas para desvanecer las arrugas es la toxina botulínica, en torno a la cual existen diversos mitos y realidades de los que habló a SUMEDICO radio el doctor Luis Alejandro Romero, integrante de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Escucha la entrevista
En principio, apuntó que la toxina botulínica no es sintética, sino que es producida por una bacteria la cual evita la contracción del músculo.
Dentro del sistema nervioso existe una sustancia llamada cetil colina la cual provoca que el nervio se contraiga, lo que hace la toxina botulínica es evitar su liberación y entonces los músculos se mantienen relajados y se desvanecen arrugas como son las del entrecejo, o las ubicadas en torno a los ojos conocidas como “patas de gallo”.
La aplicación de esta toxina no implica un procedimiento mayor, se aplica en consultorio en muy pequeñas dosis en las partes del rostro donde sea necesario en un lapso promedio de 15 minutos y al cabo de 48 a 72 horas se registra la relajación y se desvanecen las arrugas.
“El medicamento se prepara en presencia del paciente porque la toxina viene inactiva por el PH, al combinarlo con una solución salina se activa y al momento de inyectarlo busca las terminaciones nerviosas”, especificó el experto.
Apuntó también que los efectos del procedimiento no son permanentes, duran entre tres y seis meses.
Hizo énfasis en que no existen efectos adversos, “lo peor que puede pasar, en todo caso es que el cuerpo puede reconocer la toxina, la identifique como algo ajeno y genere anticuerpos para destruirla”.
En cuanto al por qué ser debe de abrir la sustancia frente al paciente, esto tiene como finalidad el que se trate efectivamente de un producto nuevo, pues una vez abierta y conforme pasa el tiempo la toxina botulínica pierde sus atributos y la calidad de su efecto.
También es para jóvenes
El doctor Alejandro Romero indicó que la toxina botulínica se aplica en dos enfoques: uno, para las personas que por edad ya tienen arrugas, y el otro como corrección en jóvenes quienes, al gesticular mucho, comienzan a marcárseles de forma temprana.
Sin embargo, acotó, este procedimiento no es aplicado en personas de más de 60 años, pues en estas no son ya propiamente arrugas lo que se presenta, sino líneas de expresión, “pues gesticulamos, reímos y eso provoca al paso del tiempo surcos muy profundos no se van a quitar con la toxina botulínica”.
En cuanto al costo de este tratamiento, indicó que este varía del número de unidades a aplicar y las características de cada persona, pero puede oscilar entre los 5 y 8 mil pesos.
Finalmente, refirió que para garantizar la calidad del tratamiento se debe acudir con un cirujano plástico certificado. En la página de internet de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva cirugiaplastica.org.mx puede encontrar una lista de de especialistas certificados.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: