17 febrero 2019
Actualizado 18:43:34
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La velocidad de la montaña rusa tiene muchos efectos en tu cuerpo
La montaña rusa es uno de los juegos mecánicos preferidos de muchos, pero ¿te has preguntado cómo se afecta tu salud cuando subes? Un nuevo estudio lo revela.
Podríamos pensar que de forma inmediata, lo que se daña es nuestra columna vertebral, pero se ha demostrado que eso sólo es un mito.
Investigadores de la Universidad de Pennsylvania realizaron un estudio llamado “Hallazgos piloto de desplazamientos cerebrales y deformaciones durante paseos en montaña rusa”, donde describen los efectos del juego en el cuerpo.
Encontraron que no hay riesgos a largo plazo por subirse con frecuencia a la montaña rusa, pero de forma inmediata pueden existir contracturas de los músculos del cuello y dolor de cabeza.
>>Te puede interesar: Las secuelas psicológicas que puede dejar un temblor
Muchas personas pueden desmayarse en la montaña rusa debido a un curioso efecto que se produce en el cerebro.
Someter a mucha presión y velocidad al cerebro, produce estragos momentáneos que provocan que la sangre no llegue adecuadamente.
Esto puede derivar en desmayos que no duran más de tres segundos.
Mientras disfrutas de la velocidad de la montaña rusa, tu sistema neurológico segrega dopamina y adrenalina, lo que hace que quieras volver a subirte al juego muchas veces.
Una investigación del Henry Ford Hospital de Detroit, encontró que debido a la presión que se ejerce sobre el cuerpo, se pueden presentar lesiones en el oído y molestias.
Expertos recomiendan que los pasajeros permanezcan mirando hacia adelante durante el trayecto para no dejar que el impacto total de la aceleración golpee el oído
La frecuencia cardiaca también aumenta cuando subes a la montaña rusa, aunque no de forma significativa.
Aun así, los expertos advierten que si padeces problemas del corazón, lo mejor es que no te subas.
En resumen, los investigadores concluyen que aunque los paseos en montaña rusa no representan un riesgo inmediato de lesiones cerebrales agudas, sus efectos a largo plazo deben ser estudiados a profundidad.
Lo mejor es prevenir así que te recomendamos disfrutar de este divertido juego mecánico con moderación.
>>Te puede interesar: La cantidad ideal de horas que debes jugar videojuegos
(Con información de El debate)
efectos de la montaña rusa, juegos mecánicos, montaña rusa, salud, Universidad de Pennsylvania
Aumenta la presión arterial, acusa inflamación y puede provocar un infarto
El dolor es peor entre las 6 y 48 horas posteriores a la exposición al sol
Un estudio demostró que la contaminación provoca que las respuestas a estímulos visuales y auditivos sean más lentas.
¿Consumes mucha sal? Esto es lo que le hace a tu cuerpo
"La música podría convertirse en un medicamento más": investigadores
Quienes tienen esta virtud, se caracterizan por siete cosas que debes conocer
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: