22 febrero 2019
Actualizado 09:26:59
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La onicofagia, es un hábito compulsivo de morderse las uñas y un estudio indicó que aquellos pequeños que se comen o muerden las uñas tienen menos habilidades sociales que los que no padecen de onicofagia.
Esta condición afecta al 45% de los niños en los países industrializados (frente a un 10% de los adultos). Se trata de un trastorno nervioso que limita la ansiedad pero, al mismo tiempo, trae consecuencias negativas, tanto para su cuerpo como para su autoestima.
Son diversos los factores determinantes de morderse las uñas y se puede convertir en un acto inconsciente, reflejo y automático. Los niños no se dan cuenta de que se están produciendo un daño y, con el paso del tiempo, es muy difícil abandonar este hábito, indican los expertos.
También puedes ver: ¿Qué dicen las manchas blancas en nuestras uñas?
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: