22 febrero 2019
Actualizado 01:18:04
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Cada especie animal tiene su organismo preparado para alimentarse de una manera determinada.Desde el tamaño de sus intestinos hasta la forma de sus dientes.
No todos los animales comen lo mismo, es diferente la comida de ave, a la de los gatos, peces y de los leones. Todo es por una razón, además de que no se llenarían unos comiendo lo de otro animal.
Ahora qué tal si alimentamos a nuestro perro con nuestras sobras o lo mismo que nosotros comemos. No hace tanto tiempo, los alimentos específicamente preparados para perros no existían y la gente corriente alimentaba a sus animales con base en las sobras de su mesa.
Algunos podrán pensar que no eran tan mala idea porque, al fin y al cabo, fueron muchos los perros que vivieron largos años con base en esa dieta.
Sin embargo, su dieta no es una cuestión de opinión. Cada especie animal tiene su organismo preparado para alimentarse de una manera determinada. Desde el tamaño de sus intestinos hasta la forma de sus dientes marcan los alimentos para los que está mejor preparado, y por lo tanto, digiere mejor.
Si bien algunos de los alimentos que consumimos pueden llegar a ser muy nocivos para ellos, en general no le harán mayor daño, el gran caso está en saber qué darle y cómo dárselo. En sumédico.com te diremos algunos alimentos que los dañan.
Al alimentarlos con nuestras comida no nos damos cuenta del alto consumo de azucares y sales que terminan siendo muy dañinos para el organismo de los perros, pues debido a que tienen un tamaño inferior y un intestino más corto, no alcanzan a metabolizar estos elementos.
Los azucares los afectan, en el aumento de la glucosa les causa problemas a nivel circulatorio, que termina afectando el correcto funcionamiento de una gran variedad de órganos.
El consumo de sal en los perros es complicado porque causa irritaciones en el tracto digestivo, además de que tiende a acumularse, pues estos no sudan al igual que lo hacemos nosotros, y por lo tanto, esta se queda en su organismo.
Algunos alimentos que se consideran tóxicos para los canes son el chocolate o la cebolla, no caerá fulminado al consumirlas en pequeñas cantidades, pero algunos alimentos pueden afectar mucho a nuestra mascota, llegando a causarle la muerte por envenenamiento.
La obesidad no solo causa dificultades a nivel estomacal e intestinal, también genera problemas en las articulaciones al tener que soportar el peso extra: se taponan las arterias y puede generar graves enfermedades que pueden terminar con la muerte del animal.
Igualmente el consumo de algunas verduras y frutas puede desencadenar cólicos y dolores estomacales. Además, debido nuevamente al largo del intestino, muchas verduras son difíciles de digerir, dificultando la correcta asimilación de los nutrientes.
Por lo general la comida humana causa en los perros la producción de heces más blandas y mal formadas, además genera una mayor producción de gases debido al entorpecimiento en la digestión, que produce flatulencias con olores muy fuertes.
En cuanto a los productos lácteos terminan siendo una muy mala opción al momento de alimentar a un perro, pues estos son pesados, difíciles de asimilar, tienen un contenido muy elevado de glucosa y los perros tienden a desarrollar intolerancia a algunas de sus variantes, por lo que les producirá vómito y diarrea.
Si aún prefieres darle de comer comida casera, lo mejor es que no sea de humano, sino preparar la de ellos aparte, cuidando de que sean ricos en proteína animal y sin sal.
(Con información de Nutro Expertos y Mis animales)
comida de humano, comida de perro, comida que daña a los perros
Jagger, el perro que inspiró la primera heladería para caninos
Los perros son capaces de analizar la información que reciben de sus dueños para detectar si son buenas o malas personas.
Su egoísmo e independencia, se deben a que no fueron domesticados como los
Con sólo 100 mil dólares puedes volver a tener al amigo que un día murió
Pueden sufrir dermatitis solar u otras complicaciones severas como cáncer
Afecta su calidad de vida, provoca enfermedades y puede causar la muerte
Nueve de cada diez perros de casa pueden tener parásitos internos y externos
Debido a su físico, no puedes tratarlos como a los demás perros
Por la misma razon que nosotros no comemos balanciado.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: