17 febrero 2019
Actualizado 17:02:21
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Investigadores han identificado siete objetivos que podrían ser utilizados para desarrollar nuevas inmunoterapias para los pacientes con melanoma metastásico, según un estudio publicado en ‘Clinical Cancer Research’, una revista de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer.
La tecnología ha utilizar se llama NanoString y es altamente sensible. “Hemos identificado siete posibles genes candidatos que merecen mayor consideración como objetivos para la inmunoterapia del melanoma”, afirmó Richard Morgan, científico de la Sección de Inmunología Tumoral del Centro de Investigación del Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda , Maryland, Estados Unidos.
“Utilizamos la tecnología NanoString porque es muy robusta, produciendo resultados cuantitativos y extremadamente reproducibles y, además, puede construirse un perfil de expresión del antígeno para un paciente de una cantidad muy pequeña de muestra de tumor, lo que hace de NanoString una de las mejores herramientas clínicas”, destacó.
El funcionamiento de NanoString
La tecnología NanoString permite la medición simultánea de múltiples genes que se expresan en cantidades más altas en las células tumorales que en las normales. Los investigadores aislaron material genético llamado ARN a partir de muestras de tumores, utilizaron esta tecnología para medir la cantidad de ARN presente en los tumores y la compararon con la de tejidos normales. A diferencia de otras tecnologías, NanoString puede detectar y medir los niveles de expresión de los genes en una sola etapa, evitando errores.
“Nuestro laboratorio ha desarrollado una batería de diferentes receptores de antígenos para apuntar a una amplia gama de antígenos y se pueden diseñar células inmunes humanas para reconocer los objetivos en los tumores de los pacientes y matar las células”, subrayó Morgan. La rama de la cirugía del NCI está llevando a cabo varios ensayos clínicos utilizando esta tecnología para tratar una variedad de cánceres.
En estos ensayos clínicos, los científicos del NCI están tratando a los pacientes con inmunoterapia adoptiva, un tipo de terapia contra el cáncer que consiste en “enseñar” a las células inmunitarias de un paciente a localizar objetivos específicos en las células tumorales y matar esas células. La identificación de los objetivos correctos presentes en el tumor de un paciente es, por lo tanto, esencial para la inmunoterapia para tener éxito.
Morgan y sus colegas tomaron muestras de melanoma metastásico en 59 pacientes y establecieron cinco líneas celulares de melanoma y 31 muestras de tejidos normales al perfil de los genes expresados en exceso usando NanoString. Los investigadores identificaron 67 genes que pueden ser reconocidos por las células inmunes como dianas en células de melanoma.
Posteriormente, enumeraron siete de estos genes como candidatos ideales debido a que se ajustan a los criterios: estaban excesivamente expresados en los tumores de melanoma y ausentes o en bajos niveles en tejidos normales, por lo que dirigirse a ellos debe causar ninguna o mínima toxicidad para los órganos no diana.
De estos siete genes, cinco de ellos, CSAG2, IL13RA2, MAGEA3, MAGEC2 y PRAME, pertenecen a una familia llamada genes de cáncer de testículo y los dos restantes, CSPG4 y SOX10, son los relacionados con el melanoma. Se necesita más investigación antes de que se puedan utilizar células inmunes diseñadas que se dirijan a estos marcadores en pacientes, según Morgan. (Con información de Europa Press).
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: