Dic 03, 2021
5 cosas que debes saber sobre las pesadillas
¿Alguna vez has tenido malos sueños cuando duermes? Tener pesadillas de vez en cuando no es malo, pues todos las hemos tenido alguna vez. ¿Sabes qué son? Aquí te decimos lo que debes saber... ▼
Mayo Clinic explica que las pesadillas son sueños perturbadores relacionados con sentimientos negativos, como ansiedad o miedo que despiertan a quien las padece. Las pesadillas son comunes en niños, pero pueden manifestarse a cualquier edad. ▼
De acuerdo con la Clínica Mayo, las pesadillas pueden ser consideradas como un trastorno si: ocurren frecuentemente, interfieren con la vida cotidiana (creando miedo, ansiedad o preocupación), si generan miedo a la oscuridad, ocasionan somnolencia o baja energía ▼
La Sleep Foundation de Estados Unidos apunta que no se tiene una explicación consensuada de por qué las personas tienen pesadillas. De hecho, existe un debate en curso en la medicina del sueño y la neurociencia sobre por qué las personas sueñan. De acuerdo con esta institución, los especialistas creen que soñar es parte de los métodos de la mente para procesar las emociones y consolidación de la memoria. Los malos sueños, entonces, pueden ser un componente de la respuesta emocional al trauma y al miedo. ▼
El National Health Service del Reino Unido apunta que los terrores nocturnos y las pesadillas son distintas y se dan en diferentes etapas del sueño: durante un terror nocturno, las personas pueden hablar y moverse, pero están dormidas. Es raro que recuerden haber tenido un terror nocturno. Por su parte, las pesadillas son malos sueños de los que la persona se despierta y puede recordar haberla tenido, aunque no necesariamente lo que soñó. ▼
En palabras de la Sleep Foundation, una investigación encontró que el 47% de los estudiantes universitarios en EUA ha tenido por lo menos una pesadilla en las últimas dos semanas. ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!