Dic 03, 2021
Estas son las enfermedades más comunes en los hombres mexicanos
Infecciones respiratorias agudas:
Estas son: rinofaringitis aguda, sinusitis, laringitis, bronquitis y bronquiolitis. Afectan a los oídos, la nariz, la garganta y los pulmones y se les denomina autolimitantes, es decir, se curan por sí solas sin necesidad de antibióticos. ▼
Enfermedades infecciosas intestinales:
Éstas son: tifus, shigelosis, botulismo, estafilococos, amebiasis, pericarditis amebiásica y balantidium. Son causadas por bacterias presentes en las superficies o comida y por una mala higiene personal y de los alimentos ▼
Es una enfermedad de las vías respiratorias que puede causar un resfriado común hasta neumonía y otras enfermedades graves respiratorias. Cualquiera que esté en contacto con una persona infectada por el virus puede contagiarse y desarrollar la enfermedad. ▼
Infecciones intestinales por otros organismos:
Son provocadas por la bacteria E. Coli, el virus Norwalk y el adenovirus. Normalmente, estas infecciones causan diarrea y son diagnosticadas como gastroenteritis.
▼
Infección de vías urinarias:
Es una enfermedad en la que las vías urinarias se infectan a causa de bacterias de la piel o el recto que entran a la uretra; la infección se puede dar en la vejiga o en los riñones. ▼
Úlceras gastroduodenales:
Se produce a causa de la gastritis y se manifiesta como una llaga en la parte inferior del estómago o en el intestino delgado debido a que la mucosa que protege a las paredes del estómago se ha destruido por la ingesta de alimentos y bebidas que producen ácido en el estómago. ▼
Hipertensión arterial:
Cuanta más sangre bombea el corazón y mientras más estrechas son las arterias, mayor será la presión arterial; es una enfermedad crónica y sus principales causas son el sobrepeso y la obesidad. ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!