Dic 03, 2021
Hígado graso, lo que debes saber de una enfermedad silenciosa
El día 8 de junio, la Fundación Sanfer realizó una conferencia de prensa para conmemorar el Día Mundial de la Esteatosis Hepática (hígado graso), con la presencia de los expertos: La Dra. Graciela Castro Navarro (vicepresidenta de ALEH), Dra. Fátima Higuera de la Tijera (gastroenteróloga), Dr. Juan Carlos López Alvarenga (endocrinológico), el Dr. Ricardo Macías Rodríguez (fundación FundHepa), y la Mtra Viviana Linares, directora de Fundación Sanfer. ▼
La Dra. Graciela Castro Narro comparte que en el mundo, una cuarta parte de la población mundial tiene hígado graso, mientras que en México, más o menos la mitad de las personas adultas (55%) podrían padecer la enfermedad y no saberlo. ▼
Si una persona tiene ya un problema metabólico (como diabetes o hipertensión) y además de eso consume alcohol de forma recurrente, tiene de 5 a 19 veces más de probabilidad de tener daño hepático y cirrosis. A esto, comenta el Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco, se le conoce como daño dual. ▼
Los expertos calculan que un 25% de jóvenes podrían sufrir de hígado graso, y el 10% de los niños en edad primaria podrían padecer esta problemática. Además, entre más kilos de sobrepeso, un historial familiar de desórdenes metabólicos (diabetes, hígado graso) y la presencia de acantosis nigricans, puede significar presencia o riesgo de daño al hígado. ▼
La Dra. Fátima Higuera de la Tijera asegura que la principal complicación y causa de muerte por un hígado graso no controlado, son las enfermedades cardiovasculares, como infartos o eventos cerebrovasculares. Un hígado graso también puede evolucionar a una inflamación hepática, una cirrosis no alcohólica o un cáncer de hígado. ▼
El Dr. Juan Carlos López indica que los genes tienen un 40% de responsabilidad para desarrollar la enfermedad, pero no es lo único, pues los factores en el ambiente (como la alimentación y el estilo de vida), también deben estar presentes para que se genere un hígado graso o sus futuras complicaciones. ▼
Los expertos también aseguraron que además de las enfermedades metabólicas más conocidas (como diabetes mellitus 2, hipertensión, dislipidemia, obesidad), se ha encontrado que padecimientos como síndrome de ovario poliquístico (SOP) y artritis (reumatoide o psoriásica), también son enfermedades de riesgo para hígado graso. ▼
Para aprender más de...
Con información de: Expertos invitados a la Conferencia de prensa, conmemoración del
Día Mundial de la Esteatosis Hepática 2022, organizada por Fundación Sanfer.
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!