21 febrero 2019
Actualizado 04:46:49
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Trasplantar los riñones infectados y recibir el tratamiento para el VHC, dio una tasa de curación del 100%.
Un nuevo estudio afirma que aquellas personas infectadas con el virus de hepatitis C (VHC), podrán realizar el trasplante de riñón a pacientes que están en espera sin la preocupación de que exista riesgo alguno.
El uso de los riñones infectados con hepatitis C ayudaría a facilitar el acceso del grupo de órganos, aumentando el número de vidas que se salvan, así lo señaló el Dr. Peter Reese, investigador principal del trabajo y profesor de la Facultad Medicina de la Pennsylvania University, en Estados Unidos.
>>Te puede interesar: 7 consejos para cuidar tus riñones en verano
Esta nueva aportación científica, abre la posibilidad de implementar nuevos tratamientos menos tóxicos para la hepatitis C, a fin de realizar los trasplantes los riñones infectados y posteriormente sanar la infección con éxito.
“Hay una tremenda escasez de riñones para el trasplante. Esta iniciativa es en parte a la falta de órganos, ya que el tiempo promedio de espera para un riñón no infectado es de más de 2 años, en comparación con ocho meses de un riñón infectado con hepatitis”, destacó Reese.
En el estudio participaron 20 pacientes no infectados, para posteriormente descubrir que trasplantar los riñones infectados y brindarles el tratamiento para el VHC, daba una tasa de curación del 100%.
Te sugerimos: Día Mundial del Riñón: 10 tips para mantener sanos los riñones
“Descubrimos que estos trasplantes de riñón estaban funcionando tan bien como los trasplantes de riñón de pacientes no infectados”, apuntó el especialista.
Finalmente, aunque algunos no quieran correr el riesgo de recibir un riñón infectado, otros lo consideran una buena opción, dado el índice de mortalidad de pacientes en diálisis que esperan trasplantes.
Con información de (KienyKe)
Dr. Peter Reese, hepatitis c, índice de mortalidad de pacientes en diálisis, Pennsylvania University, trasplante de riñón, virus de hepatitis C (VHC)
En 2017 se realizaron 3000 trasplantes renales
Los pacientes tienen a confundirse respecto a cuál es el mejor tratamiento para tratar su cáncer, especialmente cuando han sido valorados por varios médicos.
¿Consumes mucha sal? Esto es lo que le hace a tu cuerpo
En México, hay entre 400 mil y 600 mil personas con este padecimiento viral
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: