22 febrero 2019
Actualizado 01:18:08
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Al principio no parecía algo grave, pero días después apareció la parálisis facial.
Una mujer en Reino Unido sufrió una severa parálisis facial luego de recibir una picadura de garrapata en el cuello. La picadura ocurrió en su jardín, mientras se sentaba a descansar un momento después de un día de trabajo.
La mujer reconocida como Rachel Foulkes-Davies pensó en un principio que la picadura de garrapata que había recibido no era importante, sin embargo no esperaba lo que sucedería después.
>>Te puede interesar: Garrapatas devoran viva a una ex modelo
El mismo día que ocurrió la picadura de garrapata, Rachel notó una marca color rojo en su cuello, pero no le preocupó mucho.
Fue hasta que su rostro comenzó a caerse de un lado y su labio se entumeció unos días después que se dio cuenta de la gravedad del problema.
Acudió de inmediato al médico y fue diagnosticada con parálisis de Bell, una condición que causa que los músculos de la cara se vuelvan más débiles temporalmente o que se paralicen. Además, le recetaron algunos medicamentos para disminuir los síntomas.
Sin embargo, lo que en realidad padecía era enfermedad de lyme y unos días después la situación empeoró: Rachel empezó a perder la capacidad de hablar.
“La parálisis facial comenzó con mi labio entumecido unos días después de la picadura de garrapata”, declaró Rachel al diario Independent.
“Luego, unos siete u ocho meses después mi habilidad para hablar empeoró. No pude hablar por dos años y estaba viviendo a base de sopas y guisos y tenía que comerlos con un popote. Lo mismo ocurría con las bebidas calientes”, agrega.
Además, Rachel fue incapaz de cerrar uno de sus ojos hasta el final del año, tiempo durante el cual había sido completamente incapaz de sentir sus ojos crisparse.
Cuando acudió el médico y explicó que no podía cerrar uno de sus ojos, los médicos le dijeron que tenía que usar un parche.
>>Te puede interesar: ¿Qué enfermedades pueden contagiarnos las mascotas?
Tres años más tarde después de sufrir la picadura de garrapata, Rachel sigue teniendo episodios de fatiga y depresión, lo que la obligó a dejar su trabajo.
Además, sigue tratando de recuperar su capacidad de hablar y tiene que lidiar con constantes y horribles dolores de cabeza. También sufre de visión borrosa y tiene que usar lentes de sol mientras ve la televisión.
“Constantemente estoy cansada y no tengo energía ni para hacer las tareas más simples. Mi cara todavía se inclina cuando estoy cansada”, cuenta Rachel.
Después de un profundo análisis de su caso y de muchas pruebas médicas, Rachel fue diagnosticada con enfermedad de Lyme, una condición que causa dolores de cabeza, musculares y de articulaciones, así como fatiga, problemas nerviosos y dificultad para concentrarse.
La simple picadura de garrapata puede cambiar la vida de una persona, ya que puede ser portadora del germen espiroqueta, causante de enfermedad de Lyme.
Este germen se encuentra principalmente en las garrapatas de patas negras o garrapata de ciervo y basta una picadura de estos animales para propagar la enfermedad y los terribles síntomas.
>>Ocho tips para prevenir la Rickettsia
Uno de los primeros síntomas de la enfermedad de Lyme es el sarpullido en la piel, que suele aparecer entre 3 y 30 días después de la picadura de la garrapata.
Por lo general, este sarpullido comienza en el lugar donde ocurrió la picadura de garrapata y suele aparecer también un enrojecimiento que poco a poco se extiende a toda la piel.
Otros síntomas son:
Fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, dolores articulares y musculares.
Si la enfermedad de Lyme no es tratada a tiempo y se ignoran los primeros síntomas, pueden haber daños en otras partes del cuerpo, empeorando los síntomas.
En una etapa avanzada de la enfermedad, es posible desarrollar artritis y problemas en el sistema nervioso.
Las personas que pasan mucho tiempo al aire libre, especialmente donde hay animales, están en mayor riesgo de adquirir la enfermedad de Lyme por la picadura de una garrapata.
Generalmente, las garrapatas habitan en la parte superior de los pastizales y los arbustos bajos, suelen trepar a través de la ropa antes de adherirse a la piel, por lo que es difícil detectarlas.
No todas las garrapatas transmiten la enfermedad, sin embargo lo más importante es prevenir y mantener a estos animales lo más alejado posible de nosotros y de nuestras mascotas.
>>Te puede interesar: Bella Hadid padece enfermedad de Lyme
causas de enfermedad de lyme, enfermedad de la garrapata, enfermedad de lyme, enfermedades por picadura de garrapata, enfermedades que transmite la garrapata, noticias de salud, parálisis facial, picadura de garrapata, picadura de garrapata en humanos, qué causa una parálisis facial, salud, síntomas de enfermedad de lyme, síntomas de picadura de garrapata
Nueve de cada diez perros de casa pueden tener parásitos internos y externos
La ropa de cama, tanto como la ropa interior, deben suplirse cuando hayan perdido su funcionalidad, señaló especialista a SUMEDICO.
Para prevenir cualquier contagio o infección, es importante seguir las medidas básicas de salud
Esta enfermedad no se puede transmitir de persona a persona y para evitarla es necesario mantener un entorno saludable.
La cantante se contagió en diciembre de 2013, pero fue hasta ocho meses después cuando fue diagnosticada.
Las garrapatas pueden transmitir muchas enfermedades a los humanos
Esta enfermedad es transmitida al ser humano a través de animales infestados con pulgas, piojos y garrapatas.
La actriz habló con una publicación sobre la enfermedad de Lyme, la cual ha controlado con cambios en su estilo de vida.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: