16 febrero 2019
Actualizado 22:44:21
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Cuando la menopausia llega a la vida de una mujer, ella experimenta una baja en los estrógenos, y esto propicia que la grasa, en lugar de acumularse en la cadera, comience acumularse en el abdomen y podría ganar hasta cuatro kilos de peso, por ello es que recomiendan poner especial atención a cuidar el peso.
Las hormonas femeninas o estrógenos influyen en la distribución de la grasa. Durante la época fértil se deposita en caderas y mamas y cuando cesa la actividad ovárica se concentra en el abdomen.
Esteban Jódar, jefe de Endocrinología del Hospital Universitario Quirón de Madrid, achaca la ganancia de peso a las consecuencias de la menopausia: alteraciones del sueño, sofocos, ansiedad, depresión.
Sin embargo el experto indica que no es la menopausia la que provoque el aumento de peso, sino que esos síntomas pueden llevar a las mujeres a comer de más, y de ahí que haya ese aumento de peso.
Francisco Sánchez Borrego, presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, indicó que: “la menopausia no engorda, eso es un tabú”. Este médico explica que, incluso, “se puede producir una discreta pérdida de peso porque disminuye el volumen de masa muscular de muslos y glúteos, pero se gana masa adiposa que se deposita en el cinturón abdominal”.
El también ginecólogo Sánchez Borrego, afirmó que “se gana peso si se come más y peor, pero igual puede ocurrir en el periodo premenstrual cuando se puede sentir la necesidad de comer productos con más valor energético. Pero no se debe a que durante la menopausia a todas las mujeres les aumente el nivel de ansiedad y eso derive en comer más, este es otro falso mito”.
Al respect Marta Ruíz, nutrióloga del Instituto de Obesidad de Madrid, indicó que los cambios hormonales en la menopausia provocan una retención de líquidos, una ralentización del metabolismo y se almacena más grasa sobre todo en el abdomen.
La especialista consideró que la mujer puede experimentar un aumento de la ansiedad, especialmente por las tardes y noches, que conduce a comer más, sobre todo productos dulces.
Respecto a la retención de líquidos, el endocrino Esteban Jódar explica que las hormonas, tanto estrógenos como gestágenos, “modulan en cierta manera” las reservas de agua en nuestro organismo. De ahí, la hinchazón que puede sufrir la mujer en determinados momentos del ciclo.
Sánchez explicó que por los factores que pueden propiciar el aumento de peso, es importante que las mujeres opten por una dieta balanceada como la mediterránea, se olviden de fumar, tomar algunos minutos de sol para fijar la vitamina D y consuman algún complemento de calcio para evitar la osteoporosis.
Al respecto, Ruíz explicó que es necesario caminar entre 60 y 90 minutos al día para evitar la acumulación de grasas y compartió algunos tips de alimentación:
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: