23 febrero 2019
Actualizado 15:41:33
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Descubre qué posiciones de yoga para embarazadas ayudan a tener un trabajo de parto más sencillo y con menos dolor.
La práctica de yoga durante el embarazo, consolidada como yoga para embarazadas, es una disciplina muy efectiva para preparar el cuerpo y mente para la gestación, así como particularmente, a tener un un parto con menos dolor por las contracciones.
En ese sentido, existen algunas posturas de yoga para embarazadas que si se practican en las últimas semanas con miras a prepararse al parto, también puede ayudar a aumentar las contracciones.
De hecho, algunas posturas de yoga para embarazadas son consideradas una mejor alternativa frente medicamentos que a veces puede causar cambios en el ritmo cardíaco, desmayos, dolores de cabeza y vómitos, indica la U.S. National Library of Medicine.
Te recomendamos: 5 sueños comunes en el embarazo y sus significados
Para que el trabajo de parto sea más sencillo y se faciliten las contracciones con menos dolor, la Asociación India de Yoga recomienda practicar las siguientes posiciones durante las últimas semanas del embarazo, e incluso durante el mismo alumbramiento.
1. Practica la respiración abdominal durante los inicios del trabajo de parto, cuando las contracciones empiezan y no son intensas aún. Siéntate con las piernas cruzadas, cierra los ojos y respira por la nariz, exhalando por la boca, mientras permaneces relajada.
2. Mantén tus manos en la parte baja del abdomen y mueve tu pelvis en un movimiento circular lento e imagina a tu bebé moviéndose hacia el canal de parto. Esto puede ayudar a que tu bebé se mueva hacia abajo y puede aliviar el dolor de espalda y pelvis.
3. De rodillas en la cama o piso, y con la ayuda de alguien para mantenerte estable, realiza movimientos circulares lentos con tus caderas para reducir el dolor, ayudar a empujar al bebé hacia abajo y dilatar el cuello del útero.
4. Mantén tus rodillas en una posición más ancha que tu vientre al ponerte de rodillas, junta los pulgares de los pies y apóyate de nuevo en tus talones. Descansa tus brazos sobre una pelota suiza o en tu compañero. Esta posición de yoga ayuda a dejar que la gravedad empuje al bebé hacia el cuello uterino.
Aunque lo ideal es haber hecho yoga previamente para saber cómo funciona, nunca es tarde para empezar a practicar y notar sus beneficios en una etapa tan compleja y al mismo tiempo gratificante como es el embarazo.
De hecho, las posturas más moderadas con las que comienzan los principiantes son las ideales para una mujer embarazada, y en la mayoría de los casos practicar la yoga para embarazadas ayudada por alguien más.
También te puede interesar: 6 consejos para manejar durante el embarazo
Por ello, se recomienda esperar al segundo trimestre para empezar los ejercicios si no estás acostumbrada a hacer yoga, pues para entonces el bebé ya habrá adquirido un desarrollo más avanzado. Sin embargo, con el ritmo adecuado puedes ponerte tan pronto como quieras.
contracciones, contracciones dolorosas, dolor de parto, ejercicios de respiración, embarazo, nacimiento, parto, parto sin dolor, posiciones de yoga, yoga para embarazadas
Causas propias de la mamá, del desarrollo del feto o complicaciones en el embarazo, pueden provocar que nuestro bebé sea prematuro.
El aborto espontáneo ocurre sin causa aparente y se produce antes del quinto mes de gestación.
El primer hijo debe ser planificado y la pareja debe estar consciente de ello, porque se generan muchos cambios, dijo especialista.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: