15 febrero 2019
Actualizado 16:19:51
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Puede dañar los riñones, la sangre y la presión arterial.
Sabemos que lo recomendable para mantenernos saludables es beber al menos 2 litros de agua al día, sin embargo ¿qué pasa cuando decidimos tomar mucha agua y rebasa los límites de lo recomendado?
Potomanía, mejor conocida como hiperhidratación o sobrehidratación, es un trastorno que se ocasiona por tomar mucha agua, afectando significativamente los riñones, la sangre y la presión arterial.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el abuso nocivo del agua de forma compulsiva, se puede convertir en una obsesión y pone en riesgo la salud.
>>Te puede interesar: Cuando tu cuerpo te avisa que te falta agua
La potomanía o sobrehidratación se origina por tomar mucha agua y esto puede ocurrir de forma inconsciente, no obstante para que puedas identificar si lo padeces, checa si tienes síntomas como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, cambios de estado mental, tales como confusión o desorientación. Parte de las consecuencias en caso de que no te atiendas a tiempo, puede conducir tus niveles bajos de sangre y ocasionar:
*Debilidad muscular
*Espasmos
*Calambres
*Convulsiones
*Inconsciencia
* Parálisis
*Insufiencia cardiaca congestiva
*Pérdida de agilidad mental
* Coma y muerte
Si practicas ejercicio, es importante que mantengas un correcto nivel de hidratación y ayudar a tu organismo a una termorregulación, que transportará los nutrientes en el cuerpo, mejorando la circulación y la digestión, permitiendo que los riñones funciones de forma correcta.
Te recomendamos: Demuestran que agua embotellada daña la salud
Por último, si eres una persona sedentaria, lo ideal es que bebas de dos a dos litros y medio de agua, ya que en caso de no hacerlo afectará la sangre y el corazón.
beber mucha agua, Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), hidratación, hiperhidratación, potomanía, qué pasa si tomo mucha agua, sobrehidratación, tomar mucha agua
El agua fría es buena para combatir el estrés y la depresión, esto se debe a la estimulación de noradrenalina en el cerebro.
Conoce los siete secretos que te harán olvidar del estrés
Se ha comprobado que la aparición de melanomas malignos está directamente relacionada con las quemaduras solares de la infancia.
La hidratación que brinda a la piel, lo ubica como un excelente tratamiento analgésico y remedio natural.
Estos remedios naturales contra las estrías hidratan, nutren y regeneran tu piel.
Mantenerse hidratado y permanecer en lugares frescos aconsejan especialistas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: