21 febrero 2019
Actualizado 07:40:54
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Cuando no se atienden a tiempo, pueden causar discapacidad
Un accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando hay un sangrado o derrame en el cerebro o cuando el flujo sanguíneo del cerebro está bloqueado. Es muy importante saber actuar ante un evento de este tipo, ya que en pocos minutos puede haber daños cerebrales irreparables.
Por ello, te compartimos una guía de primeros auxilios para saber actuar ante un accidente cerebrovascular o derrame cerebral.
En ocasiones, no es posible tener acceso a un hospital o a personal especializado para recibir atención en cuánto comienzan los primeros síntomas, por ello debes saber primeros auxilios para un accidente cerebrovascular.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo ir al médico por un dolor de cabeza?
1. Busca asistencia médica
Lo primero que debes hacer es llamar al 911 para reportar la emergencia médica. Recuerda que cuanto antes se administre un tratamiento, mayores probabilidades de tener menos daños cerebrales.
2. Reconoce los síntomas
De acuerdo al Dr. Ángel Antonio Arauz Góngora, especialista en Neurología del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, los síntomas de un accidente cerebrovascular suelen aparecer de forma súbita, es decir, de un momento a otro.
Utiliza la estrategia CAMALEÓN para reconocer los síntomas:
CAra- Debilidad en mitad de la cara. La cara se cae de un lado cuando intenta sonreír.
MAno- Debilidad en una mano y brazo o pierna. Un brazo queda más bajo al intentar levantar ambos brazos.
LEnguaje- Dificultad para decir palabras y comprender el lenguaje. La persona no puede repetir una oración simpe o balbucea.
ON- Dale “On” al teléfono y llama de inmediato al 911, no dejes pasar tiempo, recuerda que cada minuto cuenta.
Otros síntomas de un accidente cerebrovascular que suelen presentarse de forma repentina son: debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo, oscurecimiento, visión borrosa o pérdida de la visión en un ojo, dolor de cabeza intenso y repentino, mareos.
En caso de que la persona pierda la consciencia, hay que girarla boca arriba y elevar su mentón con la mano. Si está despierto, trata de mantener contacto visual y hazle preguntas sencillas para saber si los síntomas están progresando.
Si hay disminución o ausencia de respiración, es necesario dar respiración de boca a boca: con una mano tapa la nariz y extiende la cabeza. Eleva el mentón con la otra mano y sella su boca con la tuya, sopla durante dos segundos, deja salir el aire y repite al menos dos veces más.
Cuando la persona reaccione, ayúdala a sentarse mientras esperan por los servicios de emergencias.
Recuerda que tener hipertensión, colesterol alto, fumar, beber en exceso y sufrir obesidad, son factores de riesgo para un accidente cerebrovascular.
SIGUE LEYENDO: ¿Qué es un infarto en el cerebro y cómo reconocerlo?
(Con información de Mayo Clinic)
accidente cerebrovascular, cerebro sano, cómo prevenir un acv, derrame cerebral, detectar accidente cerebrovascular, hemorragias, primeros auxilios, qué hacer en caso de derrame cerebral, reanimación cardiopulmonar, síntomas de accidente cerebrovascular, síntomas de derrame
Realizar diferentes ejercicios, como resolver un crucigrama o recordar números telefónicos pueden evitar el envejecimiento.
Te decimos qué es un infarto cerebral, qué lo causa y cómo prevenirlo
Ocurre cuando se interrumpe la irrigación de sangre al cerebro, órgano que deja de recibir oxígeno y nutrientes.
La ameba come cerebros es mortal en el 97% de los casos
Existen nuevas enfermedades gracias al uso excesivo de computadoras y celulares
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: