23 febrero 2019
Actualizado 09:23:07
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El camote es un alimento nutritivo y equilibrado que aporta buena cantidad de carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales. Entre otras de las propiedades del camote resalta su efecto antioxidante.
Comer este tubérculo puede ayudar a combatir el estrés oxidativo, el síndrome metabólico, además de enfermedades cardiovasculares. Existen en una variedad que incluye los naranja, blanco y morado.
Te recomendamos: 5 beneficios de comer un plátano al día
De acuerdo con la nutrióloga funcional Erica Julson, por su alto contenido nutricional, 200 g de camote al horno con piel, aporta lo siguiente:
-Calorías 180
-Carbohidratos 41.4 g
-Proteína 4 g
-Grasa 0.3 g
-Fibra 6.6 g
Del aporte diario recomendado aporta:
-Vitamina A 769%
-Vitamina C 65%
-Manganeso 50%
-Vitamina B6 29%
-Potasio 27%
-Ácido pantonéico 18%
-Cobre 16%
-Niacina 15%
Gracias a su contenido de fibra soluble e insoluble se mejora la salud intestinal, además de que se reduce el riesgo de cáncer de colon. Se mejora el revestimiento intestinal fortaleciendo su salud, incluso se mejora la actividad y movimientos intestinales más regulares.
Comer de 20 a 33 gramos por día de camote morado aporta antioxidantes que promueven el crecimiento de bacterias intestinales saludables. De esta forma se reduce el riesgo de infecciones o trastornos como el síndrome de intestino irritable o diarrea infecciosa.
Sus antioxidantes también pueden ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer, pues retardan el crecimiento de algunas células cancerosas. Los cánceres de vejiga, colon, estómago y mama son los más beneficiados.
El betacaroteno contenido en este alimento tiene excelentes beneficios para la visión pues las antocianinas pueden proteger las células oculares. Ayudan a prevenir la pérdida de la vista y mejorar la salud ocular.
Las antocianinas reducen la inflamación y previenen el daño de los radicales libres en el cerebro. De hecho se ha demostrado que mejora el aprendizaje y memoria debido a los antioxidantes. Se sugiere que su consumo está relacionado con un 13% menos riesgo de deterioro mental y demencia.
Según la experta, los camotes anaranjados son una de las fuentes más ricas de betacaroteno, compuesto que se convierte en vitamina A dentro del cuerpo. Dicha vitamina es fundamental para el sistema inmunológico saludable.
Mantiene saludables las membranas mucosas, especialmente las del intestino, lugar donde el cuerpo alberga diversos patógenos potenciales. Por lo que un intestino sano es capaz de bloquear las amenazas potenciales.
Conoce más sobre: 10 alimentos que reducen el riesgo de infartos
La nutrióloga señala que el consumo regular de este alimento puede ayudar a prevenir deficiencias de nutrientes. Por lo tanto, el cuerpo contará con los recursos nutricionales para mantener su estado de salud.
aporte nutricional del camote, camote, cáncer de colon, cáncer de estómago, cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares, estrés oxidativo, nutrientes del camote, propiedades del camote, sistema inmunológico
Investigadores de la UNAM desarrollan productos a base de camote para disminuir la desnutrición
A través del “Plato del Buen Comer” se logra comprender de manera ágil y sencilla, cómo pueden equilibrase los alimentos.
Estos alimentos mejorarán tu tratamiento de forma notable.
El chapulín es uno de estos superalimentos
Lo que comes influye directamente en la salud de tu piel
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: