21 febrero 2019
Actualizado 02:45:41
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La obesidad sigue siendo una de las enfermedades contra la que más se lucha a nivel mundial, un estudio publicado en The Lancet, indicó que lo más efectivo es que se prohíba la publicidad de comida poco saludable dirigida a niños y que estos productos se graven con impuesto extra.
De acuerdo con los investigadores de aprobar ese gravamen, el sistema de salud en el caso del estado de California ahorraría un millón 130 mil euros al año.
Según el estudio, en Reino Unido el 62% de su población tiene más peso del saludable y el 26% de la población es directamente obesa, pero de no optar por las medidas que restrinjan publicidad y de gravan a la comida poco saludable para 2030, el 46% de la población será obesa.
Y no se trata sólo de obesidad, sino de otras enfermedades que la acompañan como la diabetes, enfermedades cardiacas y cáncer.
Y todo “por dejar que el mercado haga su trabajo y no poner medidas preventivas desde el inicio”, según indica la investigación, pues además se está incurriendo en un envejecimiento precoz de la población.
Que para el 2050 en el caso de Inglaterra la obesidad le costará 36 millones de euros al año, casi un tercio del presupuesto actual de su sistema de salud.
Andrew Lansley, secretario de Salud, indica que poner impuestos podría no ser la mejor opción por todos los problemas que traería, pero no es sólo la publicidad y la disponibilidad de “comida basura”, la que han logrado posicionar a la obesidad en España, sino que las personas se han olvidado de la dieta mediterránea y las buenas costumbres de salud.
Pero el estudio indica que ahora sólo la población se está convirtiendo en un “un conjunto de gordos, sedentarios, hipertensos y fumadores”. (Con información de 20 minutos)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: