18 febrero 2019
Actualizado 11:37:16
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La prostatitis crónica mejor conocida como el Síndrome de Dolor Pelviano Crónico (SDPC), es una enfermedad que se presenta en hombres a través de la inflamación de la próstata, con síntomas que van desde el dolor en pene, testículos y vientre bajo, hasta molestias alrededor del ano y periné.
Por su parte, el Dr. Ángel Vélez Laguna, urólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indica que la causa más frecuente de prostatitis crónica, está relacionada con la presencia de bacterias, aunque en ocasiones se asocia con un virus u hongo.
>>Te puede interesar: Cómo prevenir cáncer de próstata
A pesar de que existen diversos tipos de prostatitis crónica, el Instituto de Urología y Medicina Sexual de España, informa que las molestias más frecuentes que se presentan son:
* Aumento en el número de micciones
*Dolor en los genitales
*Urgencia, comezón y dificultad al orinar
*Descenso de la erección
*Dificultad para eyacular
” La orina del paciente puede adquirir un olor sumamente desagradable y penetrante, y aunque parezca que no tiene relación alguna, también es posible la presencia de dolor en la espalda, síntoma que podría confundirse con una lumbalgia”, afirma el Dr. Vélez Laguna
Te recomendamos: 5 mitos del cáncer de próstata más comunes
Se recomienda acudir al médico en cuanto se presenten los primeros síntomas, ya que este síndrome tiene un buen pronóstico que puede solicionarse a base de prescripción de antibióticos. En caso de dejar pasar tiempo, el paciente puede desencadenar sepsis, inestabilidad hermodinámica y alteraciones en el estado mental.
Finalmente, el Síndrome de Dolor Pelviano Crónico representa el 15% de las consultas ambulatorias del urólogo, y al estar presente dichos síntomas, producen un deterioro en la calidad de vida y el estado de salud del paciente.
Con información de (Instituto de Urología y Medicina Sexual y Guía Práctica Clínica Gobierno Federal)
ano, ano y periné, calidad de vida, cáncer de próstata, dolor en pene, dolor en testículos, estado de salud, estado mental, esteril, inestabilidad hermodinámica, inflamación de la próstata, periné, prescripción de antibióticos., próstata, Prostatitis crónica, sepsis, Síndrome de Dolor Pelviano Crónico, urólogo, vientre bajo
La fórmula perfecta para todo hombre
Se presenta cuando se pierde el control de la vejiga y afecta a entre el 20 y el 30 por ciento de la población mundial.
Los factores pueden ser testiculares, espermáticos, psicológicos e inmunológicos, explica especialista a SUMEDICO.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: