21 febrero 2019
Actualizado 04:47:39
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El Síndrome de Fatiga Crónica se define como un cansancio intenso y continuo que no se alivia con el descanso. Un plan de alimentación adecuado es uno de los pilares en el tratamiento de esta enfermedad, por lo que te decimos qué tipos de alimentos debes comer para combatir la fatiga crónica.
Los síntomas de este problema de salud pueden ser muy similares a los de la gripe y otras enfermedades virales comunes.
>>Te puede interesar: Cansancio, primer síntoma de la “enfermedad del beso”
En algunos casos, puede incluir dolor muscular, dolor de cabeza y fatiga extrema, con la diferencia de que estos síntomas pueden durar hasta seis meses o más.
Otros síntomas de la fatiga crónica incluyen:
Cansancio extremo después de realizar ejercicio fácil
No sentirse descansado tras dormir lo suficiente
Problemas de memoria y concentración
Dolor articular sin inflamación ni enrojecimiento
Dolor de cabeza distinto a lo usual
Debilidad muscular
Las personas diagnosticadas con esta enfermedad deben tener horarios de comida muy bien establecidos y los expertos en nutrición recomiendan la ingesta de alimentos nutritivos.
>>Alteración de la microbiota causa cansancio
De acuerdo a Liliana Grimberg, coordinadora del área de nutrición del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna, para combatir la fatiga crónica es fundamental privilegiar el consumo de alimentos que aumenten las defensas, incrementen la serotonina y fortalezcan tanto huesos como músculos.
1. Vitamina C y E
La vitamina C se encuentra en pimientos, naranjas, limones, rábanos, coles, zanahorias y uvas. Por su parte, la vitamina E está en los cacahuates, los cuáles reparan el tejido de las células y disminuyen el dolor muscular.
2. Zinc
Los alimentos que contienen buenos niveles de zinc para combatir la fatiga son el apio, espárragos, germen de trigo y lentejas.
3. Vitaminas del grupo B
Puedes encontrarlos en buenas cantidades en alimentos como el arroz integral, trigo integral, legumbres, nueces, algas, frutos secos y semillas.
4. Ácidos grasos esenciales Omega 3
Los encuentras en semillas de lino, nueces, aguacate y pescado como el salmón.
5. Magnesio
Para obtener este nutriente debes comer frutos secos, arroz integral, semillas de calabaza, quinoa y legumbres.
6. Triptófano
Es fundamental consumir alimentos con triptófano, ya que promueve la producción de serotonina, la hormona de la felicidad y el bienestar.
Los alimentos con triptófano son las legumbres, queso fresco, avena, almendras, espinacas, calabaza y coliflor.
7. Betacarotenos
Los encuentras en abundancia en las zanahorias, que ayudan a mejorar el cansancio causado por el síndrome de fatiga crónica.
Además, la experta también recomienda evitar alimentos como grasas saturadas, comida chatarra, lácteos, gluten, harinas refinadas, tabaco, alcohol, cafeína y azúcares refinadas.
>>Te puede interesar: Alcohol en exceso puede causar pancreatitis aguda
(Con información de Clarín)
alimentos para la fatiga, como combatir la fatiga, cómo eliminar la fatiga, dieta para la fatiga, fatiga crónica, fatiga y cansancio, noticias de salud, qué comer con fatiga crónica, salud, Sumedico.com
La astenopia es la respuesta del ojo frente al esfuerzo muscular excesivo durante un lago período de tiempo
Despiertas cansad@ y no sabes por qué...
Perder hidratos de carbono, sodio y electrolitos es lo que provoca el cansancio al hacer ejercicio de manera intensa, señalan especialistas.
La fibromialgia se caracteriza por fatiga crónica, dolor corporal, alteraciones del sueño, hormigueos y calambres.
Factores como el tipo de alimentación y las horas que durmamos, serán las causas principales que determinen el nivel de cansancio o de fatiga.
La fatiga crónica puede durar más de seis meses y debe seguir un tratamiento médico para superarla
Estos cinco cambios harán que tengas buena salud al llegar a los 50 años y más.
La principal función del potasio es ayudar a eliminar el exceso de sal
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: