20 febrero 2019
Actualizado 20:46:09
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Si sientes dolor o alguna protuberancia pequeña dentro o fuera de alguno de tus oídos ¡no te asustes!, mejor presta atención pues puede tratarse de un quiste en el oído totalmente benigno, pero que en caso de que no lo cuides aumenta el riesgo de convertirse en una infección.
A este quiste en el oído también se le conoce como tumor, exostosis u osteoma, y son bolitas cero cancerosas que aparecen en los oídos, debido a la acumulación de células muertas y aceites producidos por las glándulas sebáceas de la piel.
>>Te puede interesar: Errores que debes evitar al bañarte
Usualmente aparecen detrás del oído, en el conducto auditivo, en el lóbulo de la oreja o en el cuero cabelludo, no obstante, otra de las causas comunes de estos tumores benignos, es el crecimiento exagerado del hueso y puede aumentar el riesgo la exposición repetitiva al agua fría.
Entre los primeros síntomas que comienzan a aparecer se encuentra la hinchazón, molestía, dolor y sensibilidad, sin embargo cuando comienza a aparecer la pérdida de audición es necesario acudir con un otorrinolaringólogo para su atención.
Te sugerimos: Razones por las que siempre deberías bañarte en la noche
A fin de que puedas identificar los síntomas generales, te los enlistamos a continuación:
* Dolor (si los quistes están en el conducto auditivo externo o se infectan)
* Protuberancias pequeñas y suaves de la piel sobre o en la parte posterior o anterior del oído
* Los síntomas de los tumores benignos abarcan:
* Molestia en el oído
* Hipoacusia gradual en un oído
Los tumores o quistes benignos se suelen detectar durante un examen de rutina en el oído, la cual puede incluir pruebas auditivas o una prueba de odio medio.
Cuida y evita complicaciones, como hipoacusia, infección del quiste o conducto auditivo externo o cera atrapada.
Con información de (U.S Department of Health & Human Services)
acumulación de células muertas, conducto auditivo, glándulas sebáceas de la piel, pérdida de audición, quiste en el oído, tumores benignos
Limpiar de forma incorrecta nuestro oído puede provocar lesiones que pueden ir desde un simple tapón, hasta infecciones, perforaciones
También podrá ayudarte contra el insomnio
La cerilla se compone de un 60% de queratina, aquella proteína presente en el cabello y uñas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: