22 febrero 2019
Actualizado 23:51:35
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Durante los meses de primavera y verano los rayos ultravioleta o rayos UV alcanzan los niveles más altos; hasta de 42 watts por metro cuadrado.
La Secretaría de Protección Civil ha registrado “Índice Extremo” ante el aumento de los rayos ultravioleta en la CDMX, por lo que la sugerencia de seguridad para la población es no salir a la calle.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante los meses de primavera y verano los rayos ultravioleta o rayos UV alcanzan los niveles más altos; hasta de 42 watts por metro cuadrado en la mayoría de los días.
Te recomendamos: Conoce los daños que ocasiona el tabaco en el cabello
Esa radiación ultravioleta representa el índice UV extremo y este efecto se agrava e incrementa si hay nubosidad y en superficies cubiertas por cemento y arena.
El Gobierno de la CDMX junto con la Secretaría de Protección Civil han establecido 5 niveles de índice UV y conforme estos establecen recomendaciones:
Nivel 1-2. Bajo. Recomendación: Usar gafas de sol y/o gorra.
Nivel 3-4-5. Moderado. Recomendación: Debes mantenerte a la sombra durante las horas del mediodía, cuando el sol es más fuerte.
Nivel 6-7. Alto. Recomendación: Usar bloqueador solar, viste con ropa de colores claros y manga larga.
Nivel 8-9-10. Muy alto. Recomendación: Evita salir a la calle.
Nivel 11+. Extremo. Evita salir a la calle.
Así, ante el Nivel Extremo la sugerencia es no salir a la calle.
Aunque otras recomendaciones que se ofrecen para esta temporada son, evitar hacer ejercicio durante las horas de mayor calor, lavar y desinfectar frutas y verduras y beber muchos líquidos (de preferencia que no contengan azúcar).
Además otras recomendaciones son usar ropa holgada y ligera en colores claros y por supuesto, no exponerte de forma directa a los rayos del sol.
También te sugerimos: ¿Haces ejercicio y no pierdes peso?
Finalmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reveló que el horario de mayor riesgo para exponerte a los rayos del sol es entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde; es a estas horas que la radiación llega más directa.
alerta extrema, azúcar, calor, CDMX, Ciudad de México, Gobierno de la CDMX, golpe de calor, horas de mayor calor, índice extremo, índice UV, índice UV extremo, México DF, radiación, radiación ultravioleta, rayos ultravioleta, rayos UV, Secretaría de Protección Civil
Gracias a estas nuevas pruebas, las pacientes con càncer de mama sabrán exactamente con que tratamiento se benefician.
Maíz transgénico es modificado genéticamente para ser resistente al glifosato.
No es fácil de diagnosticar y en ocasiones se confunde con otras enfermedades secundarias.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: