20 febrero 2019
Actualizado 05:53:32
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El cabello se va cayendo y se va renovando a diario pero, a veces, su caída puede estar indicando algo más grave.
Para algunas personas puede ser angustiante ver cómo se les cae el cabello. Pero no en todos los casos se trata de un presagio de una calvicie inminente o de una enfermedad. De hecho, se estima que diario perdemos entre 50 y 100 cabellos, lo cual es absolutamente normal.
“Es algo fisiológico. En el cuero cabelludo tenemos pelos en distintas fases: unos están creciendo, otros están estabilizados y otros se tienen que caer. No hay de qué preocuparse”, explicó a BBC Mundo Leyre Aguado, dermatóloga de la Clínica Universidad de Navarra.
Y es que en muchos casos, la caída del cabello es una reacción al momento del año en que estamos y un recordatorio de nuestro pasado. A la mayoría no se nos caen 100 cabellos exactamente cada día, sino que pasamos por épocas en que se nos caen sólo 50, 60, 70 y por otras en que se nos recambian 150 a 200 al día. Y estas épocas coinciden muchas veces con el final de verano y el inicio del otoño.
Para Ramón Grimalt, profesor titular de dermatología de la Universidad Internacional de Cataluña, existe un método infalible: “Lo que tiene que preocuparnos realmente es nuestra fotografía y no nuestro cepillo”. Y es que el cepillo lleno de pelos se ha convertido en un signo de alarma para muchas mujeres. Pero, como explica el doctor, detengámonos a pensar en un detalle: si en general las mujeres llevan el pelo mucho más largo que los hombres, sus 100 cabellos desprendidos ocuparán un volumen superior en comparación con los 100 que se le caen a un hombre con el pelo corto.
“El recambio estacional es idéntico en hombres y mujeres. Si llevo el pelo cortado a uno o dos centímetros de distancia de la cabeza, los 100 pelos que se me caen cada día prácticamente no los veré porque no se quedan pegados en el peine o en el cepillo, ni los veré obstruyendo la ducha”, señala el doctor.
“Que nadie se preocupe por el volumen del pelo que se le cae, se tiene que preocupar por su foto”, indica el médico. Comparar una foto del año pasado con una actual es un buen método para detectar si hay áreas “más claras” en la cabeza. ¿Ves menos pelos? Esa es la señal. De ser así, es importante consultar al médico para determinar qué está pasando.
Aunque parezca imposible de creer, Grimalt explica que a los hombres que se han quedado calvos no se les ha caído el pelo. “Su raíz enferma deja de trabajar y provoca una situación que los médicos llamamos la miniaturización, es decir, la raíz fabrica cada vez un tallo más fino y al final es tan fino que se convierte en vello y va desapareciendo”.
“Las enfermedades que provocan calvicie en la mayor parte de los casos no van asociadas a un aumento del recambio porque precisamente la raíz está enferma. Y al enfermarse la raíz, la persona no desprende cabello porque no le sale”.
Existen varios factores que explican que se nos caiga el cabello, como el proceso de envejecimiento, la genética, la pérdida y el aumento de peso constantes, los desbalances hormonales. En muchos casos se pueden tratar de una situación transitoria.
De acuerdo con Harvard Health Publications, revista de la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, la caída de cabello se debe a diferentes razones.
“Esta forma común de pérdida de pelo sucede dos o tres meses después de una situación en la que el cuerpo ha estado sometido a un estrés intenso como una enfermedad prolongada, una cirugía importante o una infección grave. También sucede después de un cambio repentino de los niveles hormonales, especialmente tras a dar a luz. Cantidades moderadas de pelo se caen desde toda la extensión del cuero cabelludo y puede evidenciarse en la almohada, en la ducha o en el cepillo”.
“La perdida de cabello puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos que contienen litio, beta bloqueadores, warfarina, heparina, anfetaminas y levodopa”, así como también como consecuencia de los fármacos usados en tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia.
Es muy común entre los hombres y puede ocurrir en cualquier momento de sus vidas, incluso durante la adolescencia. “Usualmente es causada por la interacción de tres factores: tendencia hereditaria a la calvicie, hormonas masculinas y aumento de la edad”. Las mujeres no están exentas con la edad muchas de ellas pueden desarrollar algún grado de calvicie.
La caída del cabello puede responder a enfermedades como el lupus, la sífilis, un desorden tiroideo como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo. También puede ser un síntoma de una deficiencia de proteína, hierro, zinc o biotina.
“Esta forma de pérdida de cabello en parches ocurre cuando ciertos tipos de hongos infectan el cuero cabelludo”. Esto causa que el cabello se quiebre en la superficie del cuero cabelludo y que se desprendan escamas.
“Esta enfermedad autoinmune que provoca que el cabello se caiga en una o más áreas pequeñas. La causa de esta condición es desconocida, aunque es más común en personas que han sufrido enfermedades autoinmunes. Cuando el mismo proceso provoca la pérdida total del cabello se conoce como alopecia total”.
Está asociada a técnicas de peluquería a técnicas de peluquería agresivas, en las que el cuero cabelludo es sometido a tirones, calor extremo o sustancias químicas muy fuertes.
(Con información de La Nación)
La vitamina B mejor conocida como Complejo B pues la integra la B1 (tiamina), la B2 (riboflamina), B3 (niacina), B6 (piridoxina) , B12 (cabalamina), el ácido fólico, pantotécnico y la biotina.
Los cambios hormonales, falta de ejercicio y mala alimentación provocan que nuestro cuerpo cambie en la vejez.
Experto indica que no lavar el cabello, puede provocar infecciones o una dermatitis de cuero cabelludo
Aunque se considera que así estamos libres de gérmenes, no es así
Brillo y resequedad se pierden cuando la cabellera se somete a una decoloración o aplicación de tinte, señala especialista.
El cabello es parte de la imagen de una persona, así que es importante saber cómo mantenerlo sano, brillante y fuerte, dijo experto a SUMEDICO.
Según un especialista, las verduras de hoja verde ayudan por su alto contenido de vitamina A
Un centímetro al mes es lo que crece el cabello en una persona con buen estado de salud.
La cercanía a la calvicie puede significar un problema psicológico importante para los hombres, señaló especialista en SUMEDICO Radio.
Contrario a lo que se pensaba, este padecimiento deviene por la herencia materna y no del padre
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: