20 febrero 2019
Actualizado 18:59:01
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La cafeína tiene un efecto estimulante que aporta energía de forma instantánea pero a corto plazo.
Los refrescos light con cafeína pueden producir diversos efectos en tu cuerpo y al dejarlo, también tu cuerpo presentará cambios. Conoce cuáles.
Así, dejar de beber los refrescos light con cafeína genera los siguientes efectos en tu cuerpo:
1. Abstinencia. Se sugiere reducir el consumo de cafeína de forma aunque esto generaría mareo, ansiedad y dolor de cabeza, estos pueden ser síntomas comunes.
Te recomendamos: La cantidad de refresco que daña tu cerebro
Se pueden considerar normales cuando tienen una duración máxima de 2 días luego de dejar de beber refrescos con cafeína.
2. Dolor de cabeza. No sólo es por dejar la cafeína, también dejar de consumir edulcorantes puede generar molestias como esta.
Datos de Cleveland Clinic refieren que al menos 50% de las personas que abandonan el consumo de refrescos con cafeína, experimentan dolores de cabeza.
3. Cansancio. La cafeína tiene un efecto estimulante que aporta energía de forma instantánea pero a corto plazo, por ello, al limitar su consumo la sensación de cansancio o fatiga aparece.
4. Cambios de humor. La cafeína es una sustancia estimulante y al dejar de consumirla habitualmente puede generar irritabilidad y hasta depresión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que el aumento en el consumo de bebidas azucaradas que incluye a los refrescos, se relaciona con el aumento de la incidencia del síndrome metabólico que se asocia a su vez con obesidad, sobrepeso, resistencia a la insulina y diabetes mellitus.
Recientemente , una investigación realizada por la Universidad de Purdue asoció el consumo habitual de refrescos light con un 36% más de riesgo a desarrollar síndrome metabólico; esto, junto con los datos de la OMS, revelaría que no existe una diferencia entre los riesgos que genera beber refresco light o la versión “normal”; son prácticamente lo mismo.
También te sugerimos: Arroz blanco o arroz integral: ¿cuál es mejor?
Es necesario contar con apoyo de tus familiares, pareja y amigos, ya que si bien la mejor opción es dejar el consumo habitual de refrescos con cafeína, al comienzo pueden presentarse algunos síntomas incómodos en tu cuerpo como los anteriormente mencionados.
¡Tú puedes lograrlo!
cafeína, refresco, refrescos, refrescos con cafeína, refrescos light, refrescos light con cafeína
Alrededor del 2% de la población la padece, la mayoría lo desconocen debido a que los síntomas se confunden con depresión o falta vitaminas.
Combatir esos momentos puede parecer complicado, pero es más sencillo de lo que crees
Alguien con adicción al azúcar la consume sin concienciar la cantidad o el verdadero motivo
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: