17 febrero 2019
Actualizado 11:10:00
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
¿Se te quedan marcados los calcetines?, ese puede ser un aviso de que estás reteniendo líquidos.
En entrevista con SUMEDICO, el Dr. Arturo Torres y Gutiérrez Rubio (*) explicó que otra forma de averiguar si el organismo acumula agua es apretándose la piel con los dedos y que éstos se queden marcados por unos segundos o incluso minutos como cuando se marcan en un jabón humedecido o en un pedacito de plastilina amasada.
Para evitar que una persona siga reteniendo líquidos, el especialista dice que muchas veces es necesario recetar diuréticos, pero eso sólo ayuda a evitar las molestias y no se cura el problema de raíz, mientras que en los casos más severos además se llega a recurrir a la diálisis.
Torres indicó que el problema es que las venas por dentro tienen como cazuelitas llamadas valvas, en donde se empieza a acumular la sangre, provocando que la vena se engrose y que salgan lo que comúnmente se llaman várices.
En estos casos además de los diuréticos de asa deben usar medias elásticas que es la más común para que les apriete y no permita que empiece el proceso de hinchado, “pero se recomienda empezar de la menos dura a la más dura porque luego dicen que no la aguantan y sobre todo, hay que sabérsela poner, porque si queda una arruguita, el proceso es inverso toda la acumulación de líquidos se deposita en esa parte”.
También es preciso levantar unos cuantos centímetros las patas de la cama para que los pies queden en alto y no se vaya hacia allá todo el fluido sanguíneo.
Y cuando es propiamente un problema de disfunción renal “hay casos en los que debemos colocar una diálisis y controlar la cantidad de líquido ingerida a menos de dos litros por día”.
¿Los motivos? Menstruación, temperaturas altas, problemas metabólicos, cardiacos o renales son factores que propician que una persona retenga líquidos, y de acuerdo con el doctor Arturo Torres y Gutiérrez Rubio, todos en algún momento de la vida podemos pasar por esta situación y es importante conocer la causa de esto para poder dar el remedio más efectivo.
Si el riñón está sano, la causa de la retención de líquidos es hormonal, esto nos hace subir de peso y que provoca que nuestra ropa nos ajuste un poco, explicó el médico.
Este tipo de desequilibrios hormonales “son muy comunes en las mujeres en edad fértil, en su periodo menstrual, o cuando estamos al nivel del mar porque los vasos sanguíneos se hacen grandes”, agregó.
El doctor Torres indica que cuando ya se tiene una retención de líquidos a causa de una falla renal es porque este órgano ya no es capaz de procesar correctamente los líquidos que pasan por él y no se logra el metabolismo correcto.
Otro de los factores es que existe en el paciente un diagnóstico de insuficiencia cardiaca y la sangre ya no pasa por todos los lugares donde tenía que pasar, causando que las personas empiecen a hincharse de los tobillos y de ahí hacia arriba, “en algunos casos alcanza un poco más de la rodilla”.
Además, si la persona padece artritis reumatoide o diabetes, los medicamentos que toman en ocasiones pueden presentar la retención de líquidos como efectos secundarios, en especial los que contienen esteroides o cortisol.
Sin embargo, este no es sólo un problema de adultos, sino que los niños que tienen deficiencias nutricionales de proteína, también experimentan este problema.
(*) Dr. Arturo Torres y Gutiérrez Rubio Médico cirujano por la UNAM Especialista en medicina interna Director médico de Merck Miembro de la Sociedad Mexicana de cardiología por invitación Miembro de la Federación internacional de Diabetes drarturotorresygr@msn.com
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: