23 febrero 2019
Actualizado 08:48:07
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Definición
La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera una que otra vez durante períodos cortos
La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de tiempo prolongado.
Consideraciones generales
Los síntomas de depresión abarcan:
La baja autoestima es común con la depresión, al igual que los arrebatos repentinos de ira y falta de placer en actividades que normalmente lo hacen feliz, incluyendo la actividad sexual.
Es posible que los niños deprimidos no tengan los síntomas clásicos de la depresión en los adultos. Vigile especialmente los cambios en el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento. Si usted cree que su hijo podría estar deprimido, vale la pena consultarlo con el médico.
Los tipos principales de depresión abarcan:
Otras formas comunes de depresión abarcan:
La depresión también puede alternar con manías (conocida como depresión maníaca o trastorno bipolar).
La depresión puede ser más común en las mujeres que en los hombres, aunque es posible que esto se deba a que las mujeres tienden más a buscar ayuda para este problema. La depresión es especialmente frecuente durante los años de adolescencia.
Causas comunes
La depresión a menudo es un mal de familia; esto puede deberse a los genes (hereditaria), comportamiento aprendido o ambos. Incluso si los genes hacen que usted sea más propenso a presentar depresión, un hecho estresante o infeliz en la vida generalmente desencadena el comienzo de un episodio depresivo.
Muchos factores pueden causar depresión incluyendo:
Cuidados en el hogar
Si usted presenta depresión durante dos semanas o más, debe ponerse en contacto con el médico, quien le puede ofrecer opciones de tratamiento. Sin importar el tipo y gravedad de la depresión, las siguientes medidas de cuidados personales pueden ayudar:
Si su depresión ocurre en los meses de otoño o invierno, ensaye con fototerapia usando una lámpara especial que simula la luz del sol.
Si usted tiene depresión de moderada a severa, el plan de tratamiento más efectivo probablemente involucrará una combinación de psicoterapia, cambios en el estilo de vida y medicamentos.
Se debe llamar al médico si
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), a una línea nacional de ayuda en casos de suicidio o acuda a la sala de urgencias más cercana si tiene intenciones de hacerse daño a sí mismo o a otras personas.
Llame al médico si:
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Se hace la historia clínica completa, una entrevista psiquiátrica y se realiza un examen físico para tratar de clasificar la depresión como leve, moderada o severa y ver si hay una causa subyacente tratable (como consumo excesivo de alcohol o baja actividad de la tiroides). Por lo general, se recomienda hospitalización cuando el suicidio parece posible.
Es de esperar alguna exploración de los asuntos y eventos asociados con los sentimientos de depresión. El médico hará preguntas acerca de:
El tratamiento varía de acuerdo con la causa y gravedad de los síntomas depresivos, así como las preferencias personales suyas. Para la depresión leve, la asesoría y las medidas de cuidados personales sin medicamentos pueden ser suficientes. La terapia más efectiva para una depresión moderada o severa es una combinación de medicamentos antidepresivos y psicoterapia (orientación psicológica).
Su médico de atención primaria puede remitirlo donde un psiquiatra si su depresión es de moderada a severa o si no mejora con el tratamiento inicial.
Los hábitos de vida saludables pueden ayudar a prevenir la depresión o disminuir las posibilidades de que se presente de nuevo. La psicoterapia y los antidepresivos también pueden reducir la probabilidad de que usted resulte deprimido nuevamente.
La psicoterapia le puede ayudar en los momentos de aflicción, estrés o desánimo. La terapia de familia puede ser particularmente importante para los adolescentes que se sienten deprimidos.
Mantener conexiones con los demás es particularmente importante para prevenir la depresión.
Actualizado el 7 de julio de 2010
Fuente: http://www.nlm.nih.gov
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: