18 febrero 2019
Actualizado 09:25:17
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado hemorragias nasales. Pero aunque la mayoría de la gente sepa cómo detener el sangrado nasal común, lo que se desconoce, son las causas.
La mayoría de las hemorragias de nariz, no tienen causas ni consecuencias graves, algunas pueden esconder síntomas o signos de problemas importantes de salud.
Te recomendamos: Papás que se ejercitan tienen hijos más saludables
Cuando las fosas nasales pierden su humedad, suelen resecarse y producir una congestión acompañada de infección (rinitis). Al congestionarse por exceso de moco seco, la capacidad protectora de la mucosa nasal se ve afectada.
Estas condiciones se convierten en dolorosas heridas de las fosas nasales, en ocasiones se desarrollan costras sangrantes y malolientes si se trata de rinitis seca.
Asimismo, la nariz es susceptible resecarse por ambientes extremos. Las calefacciones y aire acondicionado pueden alterar los vasos sanguíneos y mucosas del interior de la nariz, al igual que el ejercicio físico extenuante.
Con mayor frecuencia en niños, debido a que tienden a meterse pequeños juguetes o comida en las fosas nasales. Existen casos en los que el objeto puede pasar ahí meses sin ser detectado. Como consecuencia produce rinorrea purulenta maloliente con insuficiencia respiratoria del lado obstruido.
Entre los objetos más frecuentes están las gomas, bolas de collar y algodón. Es importante no extraerlas de forma manual y menos con pinzas ya que se corre el riesgo de empujarla más adentro de la fosa nasal.
Se trata de un síntoma frecuente de la rinitis alérgica, incluso sin golpes o motivos aparentes, en general sucede por la noche. No representa un signo grave aunque, sí debe ponerse a consideración de un especialista.
Aunque parezca obvio, pude ser la manifestación de una ruptura de nariz, no solo se presenta una hemorragia, también habrá dolor, dificultad para respirar, piel amoratada alrededor de nariz y ojos. Es necesario acudir al servicio de urgencias.
Conoce más sobre: Niños presentan rara enfermedad similar a polio
La hipertensión no suele presentar síntomas pero cuando lo hace, las hemorragias nasales son uno de ellos. Se manifiesta con mayor frecuencia en hombres mayores de 60 años. Sin embargo, pueden ser relacionado por el nerviosismo al ver el sangrado, causando que suba la presión.
En cualquiera de los casos que se presente una hemorragia nasal, es necesario acudir al médico para recibir la atención adecuada y descartar complicaciones.
Con información de: El Español
como limpiar la nariz, como sonarse la nariz, dificultad para respirar, hemorragia nasal, hemorragias, hipertensión, obstrucción de vía aérea, rinitis alérgica, sangrado de nariz, sangrado nasal, síntomas de rinitis alérgica, vello de la nariz
Hemorragia nasal y obstrucción de senos paranasales podrían ser signos
Alimentarse bien, evitar el estrés, consumir vitaminas y hacer ejercicio ayudan a mejorar las defensas del organismo, dijo especialista a SUMEDICO.
El objetivo de los estornudos es eliminar partículas que representen peligro
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: