18 febrero 2019
Actualizado 01:15:27
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
¿Te ha pasado que tras estar en una postura por mucho tiempo, sientes dolor en el cuello que te impide caminar bien o hacer tus actividades?
El ritmo de vida actual es una de las principales causas del dolor cervical, pues hay un desequilibrio de los huesos, tendones, nervios y músculos.
Para tratarlo, se puede recurrir a los medicamentos aunque también existen algunos ejercicios que mejoran el malestar y que incluso pueden prevenirlo, por lo que es recomendable practicarlos a lo largo del día aunque no tengas molestias.
Para que cuides tu cuello, espalda, hombros y cabeza, a continuación te decimos siete ejercicios súper sencillos de hacer. Recuerda que todos los movimientos deben ser lentos, sin forzar y de preferencia hacerlos cuando el cuello esté caliente, así como hacer cinco repeticiones de cada uno.
Siéntate con la espalda recta apoyada sobre el respaldo de tu silla y tus manos sobre las rodillas.
Gira todo lo que puedas tu cuello hacia la derecha y trata de que la barbilla quede a la altura del hombro.
Vuelve a la posición inicial y ahora gira a la izquierda. Mantén cada posición durante unos segundos.
Con la misma postura del ejercicio anterior, lleva tu oreja derecha lo más cerca que puedas del hombro sin levantar el brazo.
Haz presión por cinco segundos y alinea tu cabeza antes de flexionar el lado izquierdo.
Siéntate en una silla sin que esté pegada a la pared, y lleva tu cabeza hacia atrás como si miraras el techo.
Abre tu boca un poco para que no haya tensión en la mandíbula y mantén tu espalda recta.
Vuelve a la posición inicial y luego flexiona hacia adelante para tocar tu pecho con tu barbilla lo más cerca posible.
En la misma posición, coloca tus manos sobre tus muslos o rodillas, y eleva los hombros hasta que toquen las orejas.
Regresa a la postura inicial y baja los hombros todo lo que puedas.
Recuéstate en la cama o una colchoneta y coloca tus manos atrás de la nuca con los dedos entrelazados. Tus codos quedarán a los laterales de tu rostro.
Después, lleva los brazos a los costados para que los codos toquen el colchón.
Siéntate en el suelo y entrelaza las piernas. Si es posible, coloca una pierna sobre la rodilla opuesta.
Mantén tu espalda recta en la posición por unos minutos.
Haz un círculo imaginario lento con el cuello y abre tu mandíbula cuando tengas la cabeza atrás.
(Con información de Mejor con Salud)
dolor cervical, dolor de cuello, ejercicios para el dolor
Advierten médicos británicos que tratamientos quiroprácticos pueden dañar algunas arterias y provocar eventos cerebrovasculares.
Dormir boca abajo o con una almohada muy dura pueden provocar malestar en la espalda al momento de levantarse.
En el Día Mundial de Internet consultamos a especialistas que recomiendan cómo cuidar tu salud en caso de presentar síntomas de adicción.
Permanecer sentados en el trabajo puede provocar la formación de trastornos que dañan músculos y huesos.
Conoce la verdad de siete mitos que se dicen en torno a este hábito
Si a diario te sientes cansad@ y no sabes por qué, esta puede ser la razón
El peso máximo que debe cargar un niño es 10% de su peso
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: