19 febrero 2019
Actualizado 08:23:04
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El síndrome de Marfan, es un trastorno hereditario que afecta el tejido conectivo que da soporte a muchas partes del cuerpo, tanto que puede considerarse como un tipo pegamento entre las células.
La enfermedad como el síndrome de Marfan es causada por una alteración genética en el cromosoma 15 y las mutaciones que sufre el tejido conectivo, provocan alteraciones en la estructura y sostén en partes del cuerpo, incluyendo la piel, los huesos, vasos sanguíneos y órganos.
>>Te recomendamos: 5 posiciones sexuales para cuando eres más alta que él
La mayoría de los niños con este trastorno lo tienen por un gen anormal heredado de sus padres, sin embargo el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel señala que los principales síntomas del síndrome de Marfan son:
1 Altas y delgadas
2 Que tienen piernas, brazos, dedos y manos desproporcionadamente largos y delgados
3 Cara larga
4 Ojos hundidos
5 Mandíbula pequeña
6 Paladar alto y arqueado
7 Dientes amontonados
Usualmente, su pecho puede proyectarse hacia adentro o hacia afuera, pie plano, así como tener la columna vertebral más curvada o arqueda de los normal.
Es necesario llamar a su médico de cabecera, cuando comiencen a presentar dolores en el pecho, falta de aliento, pulso irregular, debilidad u hormigueo en brazos y piernas, fiebre inexplicable y cambios súbitos en la vista.
Te puede interesar: La dieta de las japonesas para ser delgadas
Aunque el síndrome de Marfan no tiene cura, debido a que los genes no pueden modificarse, es importante que se trate con visitas regulares al médico para evaluación del corazón, los ojos y los huesos y aplicar tratamientos como: limitar el ejercicio físico o actividades intensas, medicamentos para bajar la tensión arterial, uso de lentes de sol o de contacto, utilizar un corsé ortopédico, hasta operaciones de válvulas cardíacas de la aorta.
Parte de las complicaciones más peligrosas del síndrome de Marfan son las que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, tales como:
* Cardiovasculares, como malformaciones de las válvulas.
* Ojos, tales como problemas de retina o aparición de glaucoma.
* Óseas, como la escoliosis o dolor de pies intenso.
* Embarazo, debilitando las paredes de la aorta, arteria principal del corazón, generando más presión y aumentando el riesgo de rotura.
La mortalidad precoz está directamente relacionada con la dilatación de la aorta ascendente, por ello es importante atender sobre esta enfermedad y encontrar el equipo médico adecuado para un exitoso tratamiento.
Con información de (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, Kids and Healt y Mayo Clinic)
Dientes amontonados, Extremidades largas, Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, Ojos hundidos, Problemas en personas altas, síndrome de Marfan, Sumedico.com
En Israel lanzan Ley que prohibe mostrar a modelos demasiado delgadas, con el fin de evitar más casos adolescentes con trastornos alimenticios.
Alrededor del 2% de la población la padece, la mayoría lo desconocen debido a que los síntomas se confunden con depresión o falta vitaminas.
Evita los cambios bruscos de temperatura a toda costa en esta temporada
Se descubrió que tienen más riesgo de desarrollar melanoma
En el marco de la XXI Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud
Debido a las vivencias y recuerdos de los sismos del 19 de septiembre del 85 y 2017
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: