16 febrero 2019
Actualizado 08:28:52
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La revista Annals of Oncology, publicó una investigación sobre un nuevo test que predice la respuesta a inmunoterapia por parte de pacientes con cáncer.
Alex Prat, encargado de la investigación asegura que la proteína PD1 podía aportar una respuesta eficaz, ya que algunos de los fármacos de inmunoterapia actúan sobre ella.
La teoría es que si la proteína no está presente en el tumor, entonces los medicamentos no tienen eficacia alguna.
El trabajo está encaminado a mejorar tratamientos para cánceres difíciles de curar mediante una prueba que indica la cantidad de proteína PD1 presente en un tumor.
Con este nuevo test será posible determinar la viabilidad de la inmunoterapia en cánceres de baja probabilidad como cáncer de páncreas, mama, colorrectales, cerebrales o sarcomas.
Identificar cuando los pacientes tienen más proteína PD1 permitiría seleccionar a aquellos en que la probabilidad de éxito es alta.
Cuando la proteína PD1 se encuentra en el tumor actúa en conjunto con la inmunoterapia para destruir el escudo de las células cancerosas, así el sistema inmunitario puede atacar.
Te recomendamos: Apps que ayudan a controlar tu glucosa
El hallazgo se logró mediante el análisis de 10 mil 78 datos de tumores de 34 tipos distintos contenidos en el consorcio internacional Atlas del Genoma del Cáncer.
Donde el 40% de melanómas y 20% de cánceres de pulmón, presentaron linfocitos con el gen PD1 activo.
De igual manera se realizó un análisis sobre los pacientes tratados en 2013 para registrar la actividad de los genes en distintos tumores.
Esto dio como resultado que la actividad del gen PD1 antes de iniciar el tratamiento es la mejor manera de predecir si la persona responderá a la inmunoterapia.
Conoce más sobre: INPer presenta la primera ambulancia neonatal de AL
Se ha demostrado que este nuevo test predice mejor la respuesta a la inmunoterapia que otros como el nivel de inflamación de un tumor.
No se trata tanto de la cantidad o calidad de células sino principalmente del tipo y la presencia de PD1.
Los investigadores prevén en un futuro poder extraer linfocitos de un tumor y modificarlos para que expresen PD1 para atacar los tumores
Por ahora se ha obtenido el primer biomarcador que informa la eficacia de la inmunoterapia en diferentes tipos de cáncer,
El siguiente paso será validar el biomarcador para que sea usado en la práctica clínica diaria y seleccionar a los pacientes que tienen probabilidad alta de responder al tratamiento.
biomarcadores, cáncer, células cancerígenas, células cancerosas, inmunoterapia, linfocitos, melanomas, test, tumor, tumores cancerígenos
Gracias a estas nuevas pruebas, las pacientes con càncer de mama sabrán exactamente con que tratamiento se benefician.
La microbiota intestinal beneficia el sistema inmune.
El mejor escondite del cáncer esta en nuestro sistema
Con medicamentos se estimula el sistema inmune para atacar la enfermedad
Por medio de la manipulación de células del sistema inmunitario del paciente, es posible atacar el avance del melanoma, explicaron especialistas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: