22 febrero 2019
Actualizado 19:42:22
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La salmonella causa fiebre, vómitos, espasmos y hasta la muerte
Recientemente, autoridades alertaron un brote de salmonella entre bebés en Francia, por el consumo de la leche en polvo Lactalis, que también se distribuye en México y que orilló a que varias tiendas del país retiraran del mercado un lote del producto.
La marca francesa ya está al tanto del problema, y prometió indemnizar a todas las familias afectadas por las leches contaminadas con salmonella.
>>Te puede interesar: 7 síntomas por los que debes acudir al médico
El grupo Lactalis, anunció que retirará del mercado todos los lotes de leche infantil producidos en una planta de la empresa en Caron.
“Hay que medir la magnitud de esa operación, esto supone más de 12 millones de cajas”, afirmó Emmanuel Besnier, presidente de Lactalis.
La leche contaminada, afectó tan sólo en Europa, a 37 bebés con salmonelosis.
Otro bebé también contrajo la enfermedad pero en España, luego de consumir la leche infantil contaminada. En Grecia se especula que hay otro caso de un bebé infectado.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la bacteria que causa la enfermedad es uno de los principales detonantes de enfermedades diarreicas.
Provoca fiebre, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y espasmos durante al menos siete días.
Los síntomas suelen presentarse entre las 12 y 72 horas después de haber comido un alimento contaminado con la bacteria de la salmonella.
Por la deshidratación severa que causa, puede ser mortal en los niños, bebés y en las personas de la tercera edad.
Generalmente, las personas infectadas contraen la bacteria por consumir alimentos contaminados, especialmente huevos, carne, aves de corral y leche, aunque también puede presentarse en alimentos como hortalizas infectadas con estiercol.
Cuida la higiene de tus alimentos y mantente al tanto de cualquier síntoma en niños y ancianos.
>>Te puede interesar: ¿Por qué no debes darle carne cruda a las mascotas?
alimentación del bebé, bacteria de la salmonella, bebés, Lactalis, leche contaminada, leche en polvo, salmonella, salmonella en bebés, salmonella en los alimentos, salmonelosis, síntomas de la Salmonella
La falta de serotonina, sustancia que da tranquilidad y saciedad, nos hace proclives a comer chocolates, azúcar y harinas refinadas.
Se recomienda a las mujeres embarazadas que se den un gusto de vez en cuando, pero también que cuiden el consumo de calorías.
Afecta su calidad de vida, provoca enfermedades y puede causar la muerte
Este elemento ayuda a la actividad eléctrica del corazón, el funcionamiento de los nervios y la relajación de los músculos.
Elimina la celulitis dura, la blanda y la edematosa
Consejos para tener la dentadura perfecta
Las verduras cocidas y algunas frutas son alimentos idóneos para comenzar el camnio de los lácteos a la comida sólida.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: