17 febrero 2019
Actualizado 15:00:12
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El condón masculino es un método anticonceptivo de barrera que, además de prevenir un embarazo no deseado, contribuye a la prevención del VIH que causa el sida y otras infecciones de transmisión sexual.
Es una funda de plástico látex (un tipo de hule) que se coloca en el pene cuando está erecto. Los condones varían de acuerdo al material con que están hechos, a la forma, la punta, la textura, la lubricación, el tamaño y el color.
Además de los condones de látex existen los que están hechos de piel natural, es decir, de fibras naturales como son los intestinos de oveja, pero estos condones únicamente son efectivos para evitar embarazos y de ninguna manera se recomiendan para la prevención de infecciones de transmisión sexual, ya que tienen poros microscópicos que permiten el paso de virus como el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) que causa el SIDA.
El tamaño de los condones varía entre 49 mm de ancho (condón pequeño) y 53 mm (grande) y de largo entre 170 mm (pequeño) y 180 mm (grande). Algunos están lubricados para hacer el condón más deslizable, otros contienen sustancias espermicidas que destruyen a los espermatozoides y aumentan la protección contra el embarazo.
En ciertos casos, los condones tienen en la punta un pequeño espacio en el cual se deposita el esperma. Si el condón no tiene este espacio, conviene dejar un espacio extra en la punta del mismo.
Actualmente existen en el mercado condones de diferentes, tamaños, formas, colores, texturas, aromas, sabores y nuevas clases de lubricantes.
Su función es retener el semen dentro del condón, impidiendo así la entrada de los espermatozoides y otros microorganismos a la vagina. El condón tiene una efectividad entre 85% y 97%, pero el uso inadecuado disminuye su efectividad.
Indicaciones de uso
Casos en que no se debe utilizar
No se debe utilizar si se registra intolerantes al látex, lubricante o espermicida y que les pudiera causar reacciones alérgicas.
Es importante recordar que no se recomienda usar dos condones de cualquier tipo a la vez, pues la fricción entre ellos puede ocasionar que se rompan.
(Fuente: SSA)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: