15 febrero 2019
Actualizado 20:16:17
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Durante el tratamiento contra el cáncer, es necesario que las personas tengan precaución con los alimentos que ingieren. Esto se debe a que algunas comidas pueden causar efectos secundarios o reducir los efectos del tratamiento.
De acuerdo con Paula Jiménez-Fonseca, oncóloga en el Hospital Universitario Central de Asturias, existen algunas hierbas medicinales y complementos nutricionales como el ginseng que pueden interferir con la efectividad de los medicamentos.
La experta resalta la importancia de ser consciente sobre la seguridad de los alimentos y su combinación con los tratamientos contra el cáncer. Pues muchas veces, estos pueden hacerlos menos eficaces o potencialmente más tóxicos.
Te recomendamos: 3 deportes que previenen infartos
Usado comúnmente para tratar problemas circulatorios, este remedio puede contener antiácidos y antiulcerosos que contrarrestan algunos efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer.
Empleada como antidepresivo y puede estar asociada con algunos quimioterápicos, sin embargo, incrementa la toxicidad del tratamiento.
Esta raíz que funciona como auxiliar contra el cansancio, también tiene la capacidad de interferir con los tratamientos hormonales contra el cáncer.
Es utilizado para regular el sistema hormonal que interactúa con los antiepilépticos. No obstante, también puede intervenir con el tratamiento contra el cáncer.
Este tipo de remedios pueden potenciar el riesgo de efectos adversos graves de la quimioterapia. Asimismo, puede interferir en el efecto de estos fármacos y de otros utilizados de forma simultánea.
Conoce más sobre: 10 alimentos que reducen el colesterol según Harvard
La doctora resalta que además de las plantas medicinales, hay otros alimentos y bebidas que si se consumen en alta cantidad, pueden obstaculizar el tratamiento de las personas con cáncer.
Asegura la experta que son seguros mientras no se consuman en exceso, fuera de la prescripción médica. Esto porque podrían reparar el daño hecho a las células cancerosas.
Las verduras de hoja verde oscuro, coles, suplementos con jengibre y el aguacate pueden obstaculizar la acción de los anticoagulantes orales. En este sentido, favorecen el sangrado o la trombosis.
Puede dificultar la eliminación hepática de algunos medicamentos durante la quimioterapia.
Los alimentos o bebidas que contienen cafeína pueden causar efectos adversos con anticoagulantes orales y excitantes.
Es importante evitar su consumo combinado con antiácidos o antibióticos.
Puede afectar la concentración de quimioterápicos en sangre, así como su eliminación, además de aumentar su toxicidad.
Interfiere en la absorción de la quimioterapia teniendo un efecto neutralizador de los fármacos.
Aumenta el daño renal que causan algunos antinflamatorios.
De ahí que la Sociedad Americana contra el Cáncer recomiende a los pacientes que se informen sobre una adecuada alimentación y sus complementos. Es necesario acudir con el especialista para que determine el tipo de dieta que debe llevar una persona con cáncer.
alimentos ricos en vitamina K, antioxidantes, cafeína, células cancerosas, cuánto cuesta un tratamiento contra el cáncer, disminuir efectos de quimioterapia, plantas medicinales, remedios naturales, sintomas después de quimioterapia, tratamiento contra el cáncer
Gracias a estas nuevas pruebas, las pacientes con càncer de mama sabrán exactamente con que tratamiento se benefician.
Entre más tiempo se usen, más riesgo de cáncer de mama
A partir de los 20 años hay que hacer autoexploración de senos
Maíz transgénico es modificado genéticamente para ser resistente al glifosato.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: