19 febrero 2019
Actualizado 09:57:37
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
¿Cuántas veces has querido llevar una dieta sana, hacer ejercicio, dejar el tabaco o el alcohol, pero por más que lo intentas no puedes lograrlo?
Tener hábitos saludables no es difícil, sólo basta de disposición, mucho compromiso y una buena estrategia para comenzar y posteriormente no abandonar.
Existen diversas teorías sobre el cambio conductual como las 83 identificadas por la Universidad de Bristol y University College London, que pueden ser de utilidad para vivir de una manera más saludable. Todas abarcan el campo de la sociología, antropología, economía y filosofía.
Sin embargo, B.J. Fogg, fundador del Laboratorio Tecnológico de Persuasión de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, hay un método más sencillo que ayuda a adoptar hábitos saludables.
“La clave es un tanto controversial: lo que hay que visualizar y concebir no es el objetivo final, sino las acciones y el comportamiento que te llevarán a conseguir lo que quieres. En este contexto la motivación y la fuerza de voluntad no son efectivas para lograr cambios a largo plazo”, señala.
En este sentido, detalla que hay tres pasos que son clave para comenzar a tener buenos hábitos, ¿cuáles son?
Lo primero que debes hacer es definir tu objetivo, ¿qué quieres lograr?
Por ejemplo, puede ser comer más sano, tratar de hacer ejercicio 30 minutos diarios u olvidarte del cigarro.
Una vez que sepas lo que quieres, debes crear estrategias sencillas que te ayuden a alcanzar la meta.
Si tu plan es comer mejor, agrega frutas y verduras en cada comida o incrementa tu consumo de agua. En el caso del ejercicio, camina más a paso rápido o utiliza las escaleras en lugar de los elevadores.
Recuerda que pequeñas acciones generan grandes cambios.
Cada acción que hagas, debe recordarte tu objetivo principal. Si no tienes algún elemento que ayude a incluir el hábito que quieres, no tendrás ningún avance.
Por ejemplo, si en la mañana tomas un café, entonces deja una manzana al lado de la cafetera para recordarte que debes comer tus frutas.
En el caso del ejercicio, aprovecha cada momento libre para hacer algunas abdominales, sentadillas, etc. No es necesario que le inviertas mucho tiempo si lo haces durante todo el día.
Conforme vayas incorporando estos pequeños hábitos a tu rutina, podrás ir añadiendo otras acciones que no requerirán tanto esfuerzo y que te ayudarán a alcanzar tu objetivo rápidamente.
No olvides celebrar cada vez que realices una buena acción, pues así te sentirás más motivado a continuar.
(Con información de BBC)
Aprender a comer sanamente, comer sanamente, dejar de fumar, hábitos saludables, hacer ejercicio, healthy
Se dice que es costoso y difícil, pero ¿que tan cierto es esto?
Los padres son los responsables de la obesidad de sus hijos y las consecuencias en su salud, reveló experta a SUMEDICO Radio.
La pérdida monetaria, derriba cualquier excusa para ejercitarse
Una correcta hidratación, ayudará a que nuestro organismo esté en óptimas condiciones.
Descubre con este test si estás comiendo saludablemente o si es necesario cambiar tus hábitos.
Saber cuántos kilómetros se debe avanzar para eliminar calorías, disminuyó el consumo de bebidas azucaradas.
La práctica de hábitos saludables contribuyen a la desintoxicación y a disminuir los niveles de toxinas en el cuerpo
Una dieta efectiva y saludable, debe incluir todos los grupos de alimentos y ser acompañada de ejercicio y abundante agua que hidrate al cuerpo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: