21 febrero 2019
Actualizado 02:52:46
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Cuando incorporamos una nueva actividad a nuestro estilo de vida es necesario informarnos y saber a qué estamos enfrentándonos, sobre todo si se trata de ejercicio.
Correr, por ejemplo, es uno de los ejercicios más completos que hay y que te ayudan a controlar tu peso si, además, se combina con una dieta saludable.
De acuerdo con doctor Fernando Gutiérrez, director del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes, “correr es una forma fácil de adelgazar sin tener que hacer una dieta muy estricta y difícil de seguir. Si comes un poco menos y además haces ejercicio, vas a perder muchos más kilos de una forma más llevadera y prolongada”.
No obstante, cuando hacemos ejercicio podemos caer en excesos y forzar la maquinaria del cuerpo, ya sea por entusiasmo o por un entrenamiento mal diseñado.
Así, el especialista explicó que el cuerpo envía señales importantes cuando se encuentra cansado durante el ejercicio, aspectos a los que hay que poner mucha atención:
Finalmente, el especialista indicó que el riesgo es mayor en personas que llevan más tiempo corriendo, mismas que creen poder progresar sin límites. De ahí que debamos prestar mucha atención al sistema de alarma del cuerpo. (Con información de 20 Minutos)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: