18 febrero 2019
Actualizado 11:30:11
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Múltiples riesgos se dan por usar prendas sumamente ajustadas al cuerpo, generan graves problemas al organismo.
Unos jeans que nos permite moldear nuestra figura, una camiseta o una falda ceñida al cuerpo puede resaltar nuestros atributos … hasta aquí todo es perfecto, salvo porque la ropa ajustada puede ser peligrosa para la salud.
Sobre todo si usamos telas pesadas, porque perjudica la circulación sanguínea y favorece la aparición de várices. Y la solución no es usar prendas elásticas, porque comprimen el cuerpo y no permiten el paso correcto de la sangre.
En los miembros inferiores esta capacidad del organismo es vital para, por ejemplo, evitar la hinchazón de los tobillos.
La falta de retorno venoso es peligrosa para nuestra salud porque, además, nos hace sentir cansados o fatigados. Cuando una prenda queda muy ajustada a las piernas y a la zona abdominal la sangre tiene que hacer mucho esfuerzo para “regresar” al corazón.
Cuando la ropa está ajustada la circulación de la sangre es deficiente y esta condición empeora.
Según un estudio, el 31% de la población femenina padece várices (que se acentúan por llevar pantalones ajustados y estar muchas horas de pie).
Otro de los problemas por excelencia en las mujeres. En realidad, las prendas ceñidas al cuerpo no causan “piel de naranja” pero sí favorecen su aparición porque perjudican el paso de la sangre y fomentan el desarrollo de nódulos de grasa en los muslos.
Tener presión en los pulmones y la tráquea si la ropa está muy apretada no nos permite respirar bien. El movimiento solo se produce hasta el tórax y el intercambio de gases no se lleva a cabo de manera eficiente, se acumula y acelera la oxidación de las células, lo que deriva en envejecimiento prematuro.
Como si esto no fuese suficiente, la respiración corta no oxigena correctamente el cerebro. Ello provoca ansiedad y falta de concentración.
Vestir piezas que restringen los movimientos nos obliga a sobrecargar ciertos músculos y a que las vértebras hagan más esfuerzo de lo habitual.
Las caderas comprimidas, a su vez, tienen inconvenientes para cargar con el peso del cuerpo y ser el soporte habitual. Los brazos y piernas que no tienen libertad de acción terminan la jornada con sensación de pesadez, ardor y hormigueos.
El estómago se dilata mientras hace la digestión debido a los ácidos necesarios para este proceso.
Por este motivo la ropa ajustada causa indigestión, acidez y reflujo. También puede provocar estreñimiento, dolores intestinales e hinchazón abdominal.
Llevar la ropa tan ceñida del cuerpo aumenta la temperatura y la humedad. En la zona genital esto propicia la aparición de hongos y bacterias que provocan mal olor o dolencias como la candidiasis.
En el caso de los hombres tanto la ropa interior como los pantalones apretados afectan en la calidad y calidad de los espermatozoides, así como también pueden causar dolor testicular.
La piel sufre mucho también cuando no puede “respirar”.
Por ejemplo, si la prenda que llevamos, además de estar muy ajustada, fue confeccionada con un material que evita la circulación del aire, podemos padecer enrojecimiento, picazón e incluso vellos encarnados en las piernas (ya que el pelo no puede crecer con facilidad).
Y, como consecuencia, el mal olor, por ejemplo, en las axilas, pies o zona genital. La ropa de telas como naylon o licra son aún peores y se convierten en un caldo de cultivo para el desarrollo de todo tipo de bacterias.
(Con información de Mejor con Salud)
aparición de varices, desventajas de utilizar ropa ajustada, dolores de espalda, falta de oxigenación, padeces de digestión lenta, por qué se produce la celulitis
El esfínter esofágico inferior cierra el paso del estómago al esófago y permite que el contenido ácido ascienda hasta el esófago y la boca.
Para evitar dolores lumbares es básico mantener una postura correcta, evitar ropa ajustada y no levantar peso excesivo.
Conoce las claves para tener una adecuada higiene íntima
El clima afecta la salud femenina por lo que se recomienda higiene y no usar ropa sintética.
Conoce los factores que puedes controlar para evitar la aparición de la celulitis; así como los tratamientos que son peligrosos para la salud.
Sólo se requiere de buena higiene y conocer la zona íntima
Padecer piel de naranja es de los peores traumas; un experto responde a SUMEDICO dudas de lectores sobre el tema
Las malas posturas, el sedentarismo y sobrepeso, son algunas de las causas más comunes del dolor de espalda baja
La insuficiencia venosa crónica (IVC) es la incapacidad de las venas para realizar el adecuado retorno de la sangre al corazón
Previene celulitis, várices y hasta arrugas
Digestión lenta, peristaltismo y tránsito intestinal lento
El dolor neuropático es uno de los principales motivos de consulta a nivel mundial
Hacer mucho deporte o de forma incorrecta pueden generar problemas osteomusculares
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: