17 febrero 2019
Actualizado 15:00:56
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Un grupo de científicos descubrió que es posible reducir la suceptibilidad de enfermedades autoinmunes como el cáncer y la esclerosis múltiple, y sólo incluyendo vitamina D en la dieta.
El raquitismo, falta de vitamina D en el cuerpo, lo padecen alrededor de mil millones de personas en todo el mundopuede propiciar estas enfermedades, por lo tanto y de acuerdo con los expertos, el consumo de ella ayuda a mejorar la salud y defensas, pues, acorde al estudio realizado, esta vitamina influye sobre más de 200 genes, incluidos algunos relacionados con las enfermedades autoinmunes y el cáncer.
“Nuestro estudio muestra bastante drásticamente la influencia de amplio rango que la vitamina D ejerce sobre nuestra salud”, dijo Andreas Heger, de la Oxford University, quien dirigió el estudio.
Esto es porque esta vitamina afecta el ADN a través de algo llamado receptor de vitamina D (VDR por su sigla en inglés), que se une a zonas específicas del genoma humano. El equipo de Heger identificó esos lugares y halló más de 200 genes que se ven directamente influiados.
Con esto en mente, el equipo observó las regiones asociadas con las enfermedades en el mapa genético, para ver si tenían mayores niveles de VDR y hallaron que así sucedía en las zonas ligadas a enfermedades autoinmunes comunes, como la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1 y la enfermedad de Crohn.
Lo mismo se verificaba en regiones vinculadas con cánceres como la leucemia y los tumores colorrectales.
Sreeram Ramagopalan, del Centro de Genética Humana Wellcome Trust de la Oxford University, señaló que los resultados, publicados en la revista Genome Research, muestran “cuán importante es la vitamina D para los humanos y la amplia variedad de senderos biológicos en los que actúa”.
La mayor parte de la vitamina D es creada por el cuerpo de manera natural a partir de la exposición a la luz del sol.
También puede hallarse en el aceite de hígado de pescado, en los huevos y en los pescados grasos como el salmón, o tomarse a través de suplementos.
“Los suplementos de vitamina D durante el embarazo y los primeros años podrían tener un efecto beneficioso sobre la salud de los niños más adelante en la vida”, escribió el experto. (Con informacion de la Jornada)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: